Gestionar la IF

Muy buenas.

Cómo pensáis/gestionáis la IF?

Me explico, imaginad que somos IF, sacáis los gastos del año de una vez, lo hacéis/haréis en tramos para optimizarlo de alguna manera?

Espero haberme explicado bien.

Salidos.

Yo sacaría día a día. ¿Suena raro? Tal vez, pero así lo haría. Pero como tampoco voy a llegar a ser IF a no ser que me encuentre una buena caída del 40 % por el camino y que dure al menos 2 años la recuperación para poder aportar duramente, lo máximo que aspiro es a un buen complemento de jubilación

Yo creo que lo mejor es de 3-6-12 meses en 3-6-12 meses.

Aunque para mí lo ideal es ir migrando hacia una cartera de reparto en la que no haga falta vender.

1 me gusta

Estoy de acuerdo, yo me iría pasando a un fondo de distribución.

1 me gusta

Pero os daría con sólo la distribución para cubrir los gastos anuales?
Cómo lo haríais?

La idea es esa, debería dar. Hay que buscar fondos de reparto, ETF y cosas similares que produzcan rentas.

Lo de los fondos de distribución no lo veo… Primero tendríamos que encontrar un fondo de distribución que tuviera un buen nivel de rentabilidad / riesgo.

Por ejemplo, el S&P 500 tiene un dividendo de 1,9%. Es decir, nuestra cartera tendría que ser el doble de tamaño que el de una cartera regular de la que sacaríamos el famoso 4%

Sin contar impuestos, ya que siendo de distribución, tributaríamos el 19% de ese 1,9% de dividendo.

No soy un experto, pero hay fondos que reparten dividendos mucho más altos.

Hola, cuáles recomendarías?

Si los hay… Habría que valorar si esos fondos son tan interesantes como el S&P 500 o cualquiera de los sospechosos habituales. El riesgo que tienen etc etc…

No tengo tanto conocimiento como para poder recomendar uno, desgraciadamente la fase de distribución todavía me queda muy lejos :slightly_frowning_face:

Aqui hemos hablado alguna vez de la opcion “Mi paga” que tiene Indexa. También me falta bastante para ese momento, pero en el folleto lo que plantean es que puedes retirar rentas mensuales, y que ellos se encargan de optimizar fiscalmente las ventas que hay detrás de esa “paga”. A estudiar con más detenimiento cuando llegue el caso…

1 me gusta

Y la pregunta de si nos llega con distribución, bueno, ese es uno de los quiz de la IF, tener el capital que rente entre 3, 3,5 o 4% y que esa rentabilidad equivalga a tus gastos anuales.

Interesante :thinking::thinking:

También se puede hacer un híbrido. Ah, y no olvidéis que recibir dividendos es fiscalmente más eficiente que tributar por ganancias patrimoniales.

1 me gusta