FONDOS D E INVERSIÓN en ING

Buenas tardes,

Soy nuevo en este foro y muy novato en temas de inversiones, me gustaría saber vuestra opinión sobre los fondos indexados de ING, lo quería hacer allí porque me parecen de confianza y porque también tengo una cuenta de ahorro que a día de hoy ya no da intereses. Muchas gracias por vuestra atención.

1 me gusta

Benvingut Josep Maria,

Te recomiendo la lectura de este artículo sobre los diferentes fondos de ING.

Antes de darte ningún consejo necesitariamos saber cual es tu perfil inversionista:

  • Conservador: Quieres un riesgo bajo y un rendimiento algo por encima de la inflación (2-3%)
  • Moderado: Puedes asumir algún riesgo y te atreves con algo de Renta Variable buscando un 6% de rendimiento
  • Agresivo: No te importa perder gran parte del dinero, buscas el largo plazo y el mayor rendimiento posible.

También hay que tener otros factores en cuenta:

  • Tu edad (no es lo mismo empezar a invertir con 20 años que con 60)
  • Tu capacidad de ahorro (¡INVIERTE SOLO EL DINERO QUE NO NECESITES!)
  • Tus planes a corto, medio y largo plazo (tener una família, comprarse un choche, una casa,…)

Salut! :slight_smile:

Gracias por el artículo. Mi perfil sería de moderado y a largo plazo, ahora tengo 50 y lo destinaría para la jubilación

La magia del interés compuesto requiere tiempo y a los 50 ya vas algo justo.

Por lo que veo ya tienes el hábito de ahorrar, ahora tendrías que empezar a invertir los ahorros.

Cuanto tienes ahorrado, que gastos mensuales y capacidad de ahorro tienes al mes?

A partir de aqui puedes definir tu plan:

  • Dejar en la cuenta de ahorros al menos 6 meses de gastos
  • Abrir cuenta en algún roboadvisor (Indexa Capital, Finletic,…) y ir metiendo el resto del dinero haciendo aportaciones semanales y a partir de aqui decidir aportaciones periodicas (mensuales mejor).

Y lo más importante de todo: formación, formación y formación.

En Balio tienes unos cursos excelentes para iniciarte :slight_smile:

1 me gusta

caros, excesivamente caros en comisiones respecto al mismo fondo en Vanguard, Amundi…

1 me gusta

Gracias, lo tendré en cuenta

1 me gusta

Gracias por los consejos

Coincido con los compañeros, extremadamente caros para ser fondos indexados. Además son fondos de fondos de la propia gestora, por lo que pagas comisiones dos veces.
Como alternativa yo te recomendaría cualquier roboadvisor que también puedes ajustar a tu perfil de riesgo, tendrás la misma o mayor diversificación y con mucho menos coste.

2 Me gusta

Yo estaba mirando el Fondo Naranja que replica el S&P500. La rentabilidad no está mal, aunque está por debajo de otros indexados, pero sobre todo las comisiones de gestión (actualmente 0,99%) son elevadas, y puedes encontrar fácilmente otros con menos comisión.

1 me gusta

Hay planes indexados de gestoras internacionales mil veces mejor en MyInvestor, con comisiones muy bajas.

Antes de invertir necesitas formarte, sino en la primera caída fuerte te cagaras, venderás a perdidas y perderás dinero con tu inversión.

Siento ser duro, pero es la realidad, la renta variable es la mejor forma de vencer la inflación y mantener tu poder adquisitivo, pero hace falta unos conocimientos básicos y ser disciplinado. Con los fondos indexados no hace falta estar analizando empresas y vas a batir a la mayoría de los gestores.

Puedes leer “La guerra financiera asimétrica”, libro muy ameno, en el que te demuestra que con un fondo indexado mediocre de ING en un mercado mediocre como el Ibex35, puedes mantener el valor de tus ahorros.

"Un paseo aleatorio por Wall Street " Algo mas extenso, pero todavía en vigor y que te enseña gran cantidad de cosas sobre la bolsa de una forma sencilla.

3 Me gusta

Muchas gracias por emplear tu tiempo en contestarme y darme tu opinión, sin lugar a dudas empezaré por la formación, muchas gracias Andromeda 90

1 me gusta

Hola, por si te interesa por tu perfil conservador y edad, creo que alguno de estos fondos mixtos te pueden interesar. Puedes encontrar de baja volatilidad y decente rentabilidad pasada (en el futuro posiblemente menor). También están los de ING como referencia, de Indexa capital, Amundi, etc…
Espero que te sirva:
https://olvidatedetucerdito.com/radar-fondos-mixtos/
Saludos
Antonio

Justo me crucé con este twit donde puedes ver lo que pasa por llevar altas comisiones, en este caso en ING, y lo que te van restando en rentabilidad a largo plazo… cuántas menos comisiones siempre mejor.

https://twitter.com/mellizonomics/status/1489550772270419968?t=7jxeebyzdYBIcTxVpdVcng&s=19

Échale un ojo a MyInvestor, yo traspasé mi fondo SP500 de ING al Vanguard de MyInvestor y fue bastante fácil.

Un saludo.

Pues sí, la verdad es que hay una gran diferencia, muchas gracias

Muchas gracias