También creo yo que un 100% en RV a 20 años vista es la mejor opción sin duda. Y para las pérdidas del 40% es muy fácil, se mete más o no se hace nada. En 20 años le da tiempo de sobra a que suba, a no ser que justo al recuperarlo estemos en otra crisis del 29
lo lógico es aplicar la filosofía de “los fondos destino”…es decir conforme llegue la fecha bajas el nivel de riesgo perdiendo potencial de revalorización pero reduciendo también volatilidad a la baja. 15 años 10/10 y luego si eso se va bajando cada año un nivel de riesgo 9/10, 8/10, etc
Dice la leyenda que Fidelity encargó en USA un informe para saber cuales eran sus clientes que mejor rentabilidad habían logrado…
¿Cuál creéis que fue el resultado?
Los inversores más rentables eran los MUERTOS y los que habían OLVIDADO que tenían una cuenta.
Con un horizonte de inversión de 4-5 décadas, a los peques les metería un fondo indexado a la economía global, 100%… sin bonos, sin rebalanceos, sin robo advisor, sin comisiones…
Automatizad la inversión y olvidad que existe…