Finanzas familiares, ¿Como las gestionáis?

Esta pregunta es para los que vivís en pareja y/o con hijos.
¿Cómo gestionáis la economía doméstica? ¿Dinero común? ¿Cada uno sus cuentas? ¿Invertis ambos?

2 Me gusta

Buenos diasss.

Nosotros tenemos una cuenta común y cada uno las suyas propias. Ingresamos 50-50 tanto en los gastos diarios como en el ahorro. Y con lo propio cada uno hace lo que quiere. Cuando tengamos hijos vamos a mantener la misma fórmula, aunque aumentando el gasto común :sweat_smile:

Supongo que si la cosa está muy apretada y hay que poner el 100% de los ingresos en la “casa” lo haríamos, pero creemos que es sano que cada uno pueda tener sus caprichos o gastos sin dar explicaciones.

2 Me gusta

Nosotros nos apañamos con cuentas separadas. Hicimos una cuenta común pero no la usamos.
El dinero es de ambos y lo gastamos indistintamente. De momento así vamos bien, veremos más adelante

1 me gusta

Cada uno tenemos una cuenta propia y luego una común en el mismo banco (con dos tarjetas cada uno)
De esta manera si compramos por ejemplo en un supermercado, salimos a cenar,…tiramos de la cuenta común y el gasto es compartido.
En esta cuenta tenemos tambien domiciliados los gastos de luz, agua,…

Saludos

1 me gusta

Nosotros tenemos una cuenta en común al 50-50 para todos los gastos, piso,hija,cenas etc… y cuentas separadas donde ingresamos nóminas y cada uno se gestiona su dinero de la forma que quiere.

2 Me gusta

En nuestro caso es lo mismo. Cuentas separadas y una común para los gastos generales (hipoteca, facturas, comida, …). Creo que nos está yendo bastante bien por lo que seguiremos con esta fórmula

Cuentas individuales y tiramos de neobancos (bnext) para recargar mensualmente los gastos en común, viajes, etc

Cuentas independientes.
Yo pago más cosas por tener ingresos superiores que mi mujer pero lo pactamos todo de forma muy natural y casi sin tener que hablarlo. Ella se encarga de gastos más de diario tipo frutería, comida y gastos de regulares de nuestra hija y yo del alquiler, suministros, etc…
Llevamos muchos años así y no tenemos intención de cambiar.

nosotros lo que hacemos es que cobramos en cada una de nuestras cuentas y ingresamos una cantidad un poco por encima de la media de gastos en una cuenta comun y luego lo que sobre (siempre quedandonos un poco en nuestra cuenta individual) a otra cuenta conjunta donde tenemos todo el ahorro.

Como ha dicho @Pau, el dinero es de todos a si que lo mismo se aplica en mi caso independientemente de quien cobre mas/menos en este caso.

tambien añadir que la cuenta de gastos tiene que salir TODO y cuando digo todo es viajes, ocio, ropa, estudios y lo que sea, dejando el “ahorro” para algo de emergencia como pudiera ser la entrada de una casa o coche o algo de gran envergadura

Nosotros tenemos una cuenta común con dos tarjetas y de ahí sale todo (necesidades, vacaciones, ocio, cenas, etc y pequeño ahorro común).
Las aportaciones las hacemos al estilo “socialdemócrata”, el que gana más (que soy yo) aporta más que su porcentaje de ingresos.

A pesar de todo, la mentalidad es de comunidad. Si hubiera que hacer un gran gasto (por ejemplo entrada vivienda) el dinero sería común.

Nosotros tenemos una cuenta común para gastos de la "sociedad matrimonial":ring:, en la que aportamos la misma cantidad ambos. Después cada uno gestiona el resto de su patrimonio de forma independiente. En mi caso tengo dos cuentas bancarias, una con el resto del sueldo no aportado a la sociedad matrimonial (para otros gastos mensuales) y la otra la uso a modo de fondo/hucha :moneybag: para ir acumulando masa madre económica como colchón financiero en primer lugar y en segundo lugar, para destinar aportaciones a fondos de inversión y oportunidades varias :v:t2:

En nuestro caso igual, tenemos una cuenta para los gastos que hemos definido como comunes, y aportamos 50-50, un poco por encima de los gastos estimados, para que vaya quedando algo de remanente. Como no tenemos el mismo nivel de ingresos, lo equilibramos definiendo qué gastos van a la cuenta común y cuáles no. Por ejemplo, yo me ocupo de la hipoteca y del seguro de salud, y él se ocupa de los gastos del coche.
Aparte cada uno tiene su cuenta personal y sus inversiones, totalmente independientes.

Me he dado cuenta de que pregunté y no expuse mi caso… :man_facepalming:

En nuestro caso, como la hipoteca es previa a la relación, hemos “pactado” que ella (propietaria) paga la hipoteca y yo los gastos de comunidad y la compra de comida mensual, que entre unas cosas y otras son casi los mismos gastos.

El resto gestionamos cada uno de manera independiente y cuando hay algún gasto común repartimos o paga uno de los dos sin mirar mucho más.

Pues mi caso veo que no es común. Todo (cuentas, fondos de inversión, hipoteca cuando la teniamos) en cotitularidad.
No tenemos cuentas separadas. Todo es de los dos, aunque en nuestro caso sea yo la que gane más, pero eso podría cambiar.

4 Me gusta

Estoy de acuerdo. La mejor opción es cuentas separadas y una cuenta en común para todos esos gastos.

En nuestro caso tenemos cada uno su cuenta donde se cobra la nomina particular, y después una cuenta común donde ponemos cada uno 50 /50 que normalmente, salvo imprevistos, cubre de sobras los gastos de hipotecas, colegios, guardería, comedor, suministros y demás posibles gastos relacionados con la vida de la familia.

2 Me gusta

Cada uno sus cuentas y una cuenta en común de donde pagamos todos los gastos (casa, hijos…)

Yo igual que @Damm, cuenta conjunta a la que aportamos de manera asimétrica (yo aporto más) y de ahí pagamos todo lo que sean gastos comunes: suministros, comida, vacaciones, algo de ahorro, etc. Desde esa cuenta vamos también a empezar ya a aportar mensualmente al ahorro de nuestro hijo.

Luego cada uno tiene sus cuentas y patrimonio personal.

Mi idea es revisar más o menos una vez al año los gastos y la situación general para confirmar tanto los porcentajes como la cantidad aportada al fondo común para el siguiente período.

1 me gusta