Hola compis.
Voy a empezar el año abriendo un PP (Myinvestor, el global), y aportaré el límite que haya de
desgravación fiscal, que serían 1500€ para 2022.
Mi duda viene a la hora de hacer las/la aportación/es.
Mejor hacer DCA (125€/mes)? o directamente el primer día laborable del año meter los 1500€?
Llevo una semana dándole vueltas, y según el día, veo mejor una cosa u otra jeje.
La verdad que 1500€ tampoco es una cantidad muy grande y mi intención es no tocar el PP en mínimo 25-30 años, con lo que a largo plazo…¿cómo lo veis?
Muchas gracias, cualquier aportación/sugerencia/opinión es bienvenida
Yo que tú intentaría aportar 2.000€ antes de que acabe 2021 y luego el primer laborable de 2022 los 1.500€ permitidos. Si te da yuyu hacerlo de golpe o no tienes tanta liquidez pues podrías hacer los 2.000€ de golpe antes de que termine 2021 y luego ya DCA para repartir los 1.500€ que vas a poder aportar a lo largo de 2022.
Son cifras muy pequeñas y cuanto más tengas invertido y por más tiempo, mejor.
Abrazos!
Muchas gracias por tu respuesta.
Creo que para antes de fin de año ya no me da tiempo, por el tema de plazos de las transferencias, pero meteré los 1500€ la primera semana de enero, y a ver como se comporta el PP.
Yo tengo el MYINVESTOR INDEXADO SP 500 PP (porque a muy largo plazo apuesto por EEUU) y la rentabilidad es espectacular:
hasta qué punto es buena idea hacer la aportación al PP en enero? Es más, incluso periódica no me parece buena idea.
Aportar en diciembre suele ser criticado pero me parece lo más razonable. Piensa en, dios no lo quiera, haces la aportación en enero y te vas al paro el resto del año. O un accidente laboral, lo que sea. Que hace que ese año fiscal hubieses preferido no aportar.
Y al final si lo piensas en el contexto de todo tu ahorro, qué más da? En diciembre no ahorras y aportas a algún vehículo igualmente?
Hola @papa2fire !
Sin ir más lejos, simplemente piensa mi caso. Yo aporté el máximo el primer día laborable de 2021 y fíjate qué pedazo de subida he disfrutado. Si fuera a aportar esta semana me habría perdido toda esta rentabilidad.
Un abrazo!
Pedazo rentabilidad! Yo me abrí el finizens y siento que no he acertado del todo.Yo también apuesto por aportarlos a principio de año. Pienso que con la poca cantidad que se puede aportar en estos momentos no te va a influir mucho, te quedes en el paro etc… “aunque depende de cada caso”
No me fastidies que ya tenía al 99% claro que iba a coger el Global y no el SP500…a muy largo plazo piensas que mejor USA que el global?
Aquí ya es opinión personal de cada uno. Yo siempre he preferido un Global porque veo más diversificación que el USA aunque una gran parte sea de este mismo.
Muchas gracias por responder.
En cuanto a lo de irme al paro o accidente laboral, debido a mi situación, es muy muy difícil que eso ocurra, y aun así, esos 1500€ suponen un % bastante bajo del total disponible que tengo.
Gracias por responder.
Justo eso es lo que pensaba/pienso yo, que mejor algo global que por lo que he leído lleva ya bastante de USA…
Nada mal, no.
Firmaría la mitad todos los años jejejeje
En realidad el 70% del Global son acciones USA por lo que indirectamente también estás apostando por EEUU. De hecho, yo tb tengo dinero en el fondo Global de MyInvestor (en modo fondo, no plan de pensiones).
Pero en respuesta a tu pregunta, sí, en efecto yo a muy, muy largo plazo (jubilación) apuesto totalmente por EEUU por una larga lista de razones.
Abrazos y ya nos contarás!
No lo decía porque los puedas necesitar, sino porque a la luz de la nueva información del año, hubieses preferido aportarlos al fondo en lugar de al PP.
Cosas incontrolables. Pero yo no digo que tengas el dinero parado esperando al último día del año para aportar. Mas bien digo que a igualdad de condiciones, mejor cuanto más tarde. Por ejemplo, si yo ahorro 1000 cada mes, puedo destinar las aportaciones de noviembre y diciembre al PP en lugar de las de enero y febrero, no crees?
Pensando a largo plazo y con disponibilidad de dinero puedes hacer la aportación de 1500€. por otra parte y viendo como estan las cosas te recomendaría aportaciones periódicas de 125€/mes de esta manera diversificas la entrada de dinero, aunque no sea una gran cantidad.
Lo que comentava algun compañero de hacer los 2.000€ este año, tambien estoy con el, si puedes hazlo. (sólo que solicites el cargo ya te cuenta para esta anualidad (siempre i cuando no devuelvas el recibo).
saludos y a desgravar!
Bueno, pues os cuento.
Lo primero Feliz año a tod@s¡¡
Al final, el día 31 me metí en Myinvestor y vi que ya había llegado la transferencia …me lié la manta
a la cabeza y metí los 2000€ como me recomendasteis muchos…al Indexado SP500, pues
a largo larguísimo plazo (>25 años) también veo que la economía USA es la que lidera.
Entiendo que con que esté la orden dada a día 31 entra en 2021, y no 2022.
Para 2022 lo que voy a hacer es DCA; a día 30 de cada mes aportaré 125€ salvo que haya una bajada muy fuerte (>10-15%) donde metería lo que me quedase hasta los 1500€.
¿Cómo lo véis? seguro que no es la mejor estrategia, pero creo que es en la que me sentiré más cómodo.
Olé, olé y olé!
Lo veo fenomenal
Jejejeje, sabía que no lo verías mal del todo.
Una duda que tengo. Cuando toque hacer declaración de la renta, ¿sabéis si Myinvestor ya ha informado a Hacienda de la aportación y nos viene por defecto en el borrador, o habrá que meterlo “a mano”?
No worries, informan directamente ellos (por ley).
Abrazos