Dejando de lado el tema de estafa o víctimas, que comparto en parte porque se aprovechan del desconocimiento y que muchos banqueros son unos buitres, creo que el mejor consejo es el que se ha dado a todos los que han acudido en este foro atrapados en un producto basura (que este de Caixabank no creo que lo sea):
Revisad bien las condiciones de contratación y mirad con que porcentajes de RV y RF se está invirtiendo. Si es mucha RF, cuando se moderen los indices de interés de los bancos centrales tu conocidio va a recuperar bastante de lo perdido y si espera lo suficiente podrá salirse sin pérdidas, que es lo que todos queremos.
He encontrado el precontrato: https://www.caixabank.es/deployedfiles/particulares/Estaticos/pdf/Fondos/Ficha_Precontractual_cartera_Smart_Allocation.pdf
Lo primero es el test de idoneidad (MiFiD) obligado por la CNMV. Si no se lo hicieron ahí ya habría una irregularidad bastante grande, o si se lo hicieron diciendole lo que tenia que contestar.
Los fondos que usan son los suyos propios
La comisión (parece que anual) es de un 0.70% + IVA que se puede sacar de lo invertido (por defecto) o en cargo en cuenta (si se pide expresamente). Para poner un ejemplo conocido, Indexa Capital cobra de 0.42% para menos de 10K a 0.15% para más de 5M.
Para tratarse de Caixabank no me parece exagerada la comisión.
Disposiciones del patrimonio gestionado: Sin perjuicio de la facultad de solicitar la cancelación del
servicio, Usted puede disponer del patrimonio gestionado en cualquier momento formalizándonos
la correspondiente solicitud. También debe saber que no admitiremos solicitudes de disposición
parcial si el patrimonio gestionado queda por debajo de la inversión mínima.
No veo lo del 5% si cancela el producto, aquí dice bien claro que se puede cancelar en cualquier momento y sin coste.