Encuesta → Planes de Pensiones ¿Sí o No? 🏦

Muchas gracias a los dos por la respuesta!!

1 me gusta

Además de tener esos 3.6k€, que de otro modo no serían tuyos, trabajando para ti durante el tiempo que tengas el plan.

1 me gusta

En realidad, si consideramos que rescatamos al mismo tipo marginal, no importa que tengamos ese dinero durante ese tiempo: en rescate tendremos que pagar esos 3.6k + la rentabilidad que ese 3.6k haya generado. Creo que el mejor enfoque es pensar que la ganancia en ese caso viene por evitar el impuesto del ahorro, lo que digo aquí: https://youtu.be/fxLYRBXgXUU

1 me gusta

Sí, de hecho llevando los números a extremos. Te importaría tener que devolver 1M€ más el 50% del interés compuesto generado por esa inversión, si ese 1M€ “te lo dejan hoy” y no es tuyo? Estoy casi seguro que todo el mundo aceptaría el trato, y el trato del PP en principio es más ventajoso

1 me gusta

Retomo el hilo, ya que me gustaría saber vuestra opinion.

En caso de tener un grado discapacidad, que eso hace que pagues menos IRPF, ¿Tendría sentido tener un Plan de pensiones?

En mi opinión siempre tiene sentido tener plan de pensiones aunque ahora en los individuales se puede aportar poco. Normalmente de jubilado se cobra menos que con el último trabajo y por tanto con un irpf menor, por tanto fiscalmente sale a cuenta.

Además como puede retirarse antes de la jubilación creo que pasados 10 años del aporte o por paro, si alguien quiere “prejubilarse” podría sacar hasta 15.000 al año tributando 0 si no tiene ingresos, por ejemplo supongamos que necesitar 400€ para cotizar a la SS por un convenio especial para no perder derecho a pensión y 1000 para vivir, pues saldría de eso (y no de fondos o de cuentas) y se pagaría 0. Tener 100k€ en planes de pensiones cuando falten 5-6 años para jubilarse puede facilitar ser IF y con mucha ganancia fiscal.

1 me gusta