Hola amigos,
Hoy me estaba preguntando si el precio de una acción tiene algún efecto en la empresa en sí. Por ejemplo, ¿en qué le afecta a una empresa X si de hoy para mañana sus acciones pasan a valer la mitad, o el doble? Al fin y al cabo, la empresa no es dueña de sus propias acciones.
Sospecho que es una pregunta muy básica, pero no logro encontrarle una respuesta que me termine de convencer. ¿Alguien lo tiene claro?
Saludos!
algunas respuestas (supongo que habrá más):
- A más cara la acción menos dilución en el caso de hacer una ampliación de capital vendiendo nuevas acciones.
- A más cara la acción más fácil pignorar creditos con autocartera.
- A más barata la acción si hay beneficios más fácil puede ser un buen dividendo incluso distribuyendo poca parte del beneficio.
1 me gusta
Se me ocurre la más básica… ya que el precio de la acción determina el valor total de la empresa en el mercado, a mayor precio de la acción, mayor valor de la compañía, y por tanto más difícil será que se enfrente a compras o fusiones no deseadas. De igual modo, le dará mayor poder de negociación ante compras o fusiones negociadas
2 Me gusta