En busca de recomendaciones

Buenas días,

Quiero invertir en fondos pero no tengo claro cuál es la mejor opción para mi.

Tengo unos pequeños ahorros parados que me gustaría invertir (unos 20000 euros) y luego hacer aportaciones periódicas.

He estado mirando diferentes opciones:

  • Indexa Capital: tengo dudas porque un compañero de trabajo que si entiende de finanzas me dice que no le gusta porque da problemas y tiene menos rentabilidad que otros fondos gestionados.
  • ING: Fondo Naranja 50/50 o Fondo Naranja 75/25
  • MyInvestor: cartera gestionada Indie.

Para una persona como yo, ¿qué recomendáis?, ¿conocéis alguna otra herramienta/banco/empresa que pueda resultar interesante?.

Lo que quiero es poner el dinero en algún sitio y que lo inviertan por mi ya que considero que no tengo los conocimientos necesarios.

Hola,

Tanto indexa, como finizens, myinvestor… son buenas opciones. No te vas a equivocar en cuanto a confianza y seguridad con ninguna de ellas.

Saludos

1 me gusta

Decir que Indexa Capital da problemas me parece un tanto arriesgado :grinning_face_with_smiling_eyes:

4 Me gusta
  • Indexa y su roboadvisor si prefieres comodidad.

  • MyInvestor y sus fondos indexados si quieres mantenerlo tú todo (comisiones menores que indexa invirtiendo en fondos con comisiones bajas). También está la opción de sus roboadvisors.

  • Finizens (Otro Roboadvisor que tendrías que mirarte)

Si no tienes mucha idea y estás empezando te diría que indexa. Y que más adelante transfieras los fondos a MyInvestor si quieres gestionarlo tú.

Yo he estado tanteando las 2 y me quedé con Indexa porque me es más fácil de implementar el sistema automatizado de ahorro.

Muchas gracias por las respuestas!

En base a las repuestas y lo que he leído, empezaré con Indexa.

No conocía el foro y me ha parecido genial. Tiene un montón de información.

Muchas gracias!.

Por curiosidad estaría bien saber que considera tu amigo “dar problemas”

3 Me gusta

Otra opción también es inbestMe, yo estoy con ellos y tan feliz con mi inversión ISR :slightly_smiling_face: Son los únicos que ofrecen la inversión socialmente responsable, míralo por si te interesa.

1 me gusta

Yo tengo fondos en Generali seguros, y ahora están en campaña por lo que te llevarías un pequeño incentivo sólo por aportar capital. Ahí también puedes hacer aportaciones periódicas y lo más importante que se encargan de gestionarlo todo, no tienes que hacer nada (si es lo que buscas)
tienen diferentes carteras según tu perfil. lo que si que te recomendaría escojas la compañía que escojas es que no es buen momento para comprar renta fija.

Partiendo de esto, la opción más cómoda y automatizada es un roboadvisor, siempre que te perfiles correctamente y entiendas el plazo necesario (que es largo).

De las opciones, tanto Indexa como MyInvestor son más baratas que ING, que juega con la comodidad de que si tienes la cuenta con ellos, a cambio de cobrarte un poco más. Otra opción que te han comentado también es Finizens. MI experiencia con ellos tras 4 años en el plan de ahorro (ojo, no es traspasable al ser via seguro) y con el Plan de pensiones, no puede ser mejor (claro que yo no hago nada, tengo las aportaciones automáticas puedas y miro lo menos posible).

Sobre lo que ten comenta tu compañero “con conocimientos”… no seré yo quien juzgue si los tiene o no (no lo conozco) pero hay mucha gente que empezó hace 2 días y, a quien no sabe, le puede parecer una eminencia. Habría que ver eso de “da problemas” a qué se refiere. La rentabilidad, a igual riesgo, tiende a ser más o menos parecia, sobre todo cuadno MyInvestor les calcó las carteras de Indexa. Quizás otros sí se puedan diferenciar algo más… pero décima arriba / décima abajo, no es lo importante.

Busca lo sencillo y recuerda que sin son carteras de fondos siempre las puedes traspasar si, cuando tengas más conocimientos, encuentras algo mejor. Tampoco te dejes influir por ciertas opiniones, como te decía. No te digo que le hagas un test (bueno, si quieres preguntarle por libros de Bogle o estudios de Bernstein, igual se queda blanco :grinning_face_with_smiling_eyes: ) pero, más allá de las indicaciones, cada uno tiene que coger las riendas de sus inversiones. Esas opciones que tienes son válidas, si tienes dudas sobre la filosofía que hay detrás, búsca (o pide por aquí) información para que tú puedas analizarla y decidir.

2 Me gusta