En bolingas (31 y NPI) First steps

Buenas familia! Encantado de estar. Os sigo y leo desde hace un tiempecillo y al final he decidido lanzarme al precipicio del despelote para pediros consejo.

Digamos que, por desconocimiento, hasta ahora todo lo financiero que he hecho en mi vida ha sido ahorrar poco a poco en una cuenta bancaria de manual. Puedo decir que entre los cursos, el foro y leyendo se me ha abierto un mundo y me gustaría saber qué haríais en mi caso desde vuestra experiencia.

Tengo 31, soltero y sin cargas. Mi nómina actual (no se por cuánto tiempo) es de 2.000€. De gastos 1.000. Tengo un capital de unos 42K. De los cuales, acabo de meter mis primeros 5K en Finizens (cartera 4/5) y 3K (hace ya tiempo) en cripto.

Si bien no tengo en mis planes a corto tener hijos o comprar una casa propia (culo inquieto) la verdad es que me empieza a picar cada día más tener esa cantidad muerta en una cuenta…

Me gustaría lanzarme a invertir en algo más pero siendo sincero no se por dónde tirar. Está claro que el fondo de emergencia lo tengo cubierto pero ¿qué haríais con el resto? Invertiríais todo en indexados? A partir de ahora haré aportaciones periódicas y quizás lanzarme más adelante con activos pero voy un poco crudo de momento. Y el crowdlending o startups? Otra opción es la de inmueble pero me horrorizo de solo pensar en la palabra hipoteca. Y me gustaría tener una pequeña parte salvada para lanzar algún negocio online desde 0. Pues eso, que un mar de dudas. Y en mi entorno nadie quiere saber de estos temas porque “eso es de locos”…

Bueno, ya podéis disparar. Pero rápido, que no duela. :slight_smile: Gracias por lo que se aprende!

1 me gusta

¡Bienvenido!

Ponlo a Indexados para que vaya trabajando el interés compuesto mientras aprendes más y decides como diversificar tu cartera.

Cuando lo tengas decidido puedes sacar cuando quieras el dinero de los FI e invertirlo donde sea.

Saludos

1 me gusta

Gracias, @Pau! La verdad es que tienes razón. Debería indexar la mayor parte hasta definir un objetivo más claro pero no puedo evitar pensar que, hasta entonces, si nos vamos a la joda habré puesto todos los huevos en la misma cesta. Pero es que mejor eso, que tenerlo parado…

Por otra parte soy el único que tiene al algoritmo atrapado en vídeos y artículos que hablan de una mega caída a la vuelta de la esquina? Viendo todo el crecimiento de estos meses pasados, quizas es por ser un poco primerizo pero, claro, acojona imaginarse ahí atrapado por X tiempo, aunque por lo que estoy viendo el indexado amortigua bastante en las caídas. Bueno, todo sea por seguir aprendiendo y avanzando. Os leo atento :eyes::hugs:

Gracias!!! :v:t2:

La caída va a llegar porque así es como funciona el sistema pero llevo ya tantos años de gente diciendo que “viene el lobo” que sigo pensando lo mismo: yo sigo indexandome y me guardo una parte en liquido para que, cuando caiga todo, meterlo a toda prisa y lucrae con la recuperación.

A parte, si consultas las estadísticas de Indexa verás que tanto en el 2008 como par ala pandemia tampoco cayeron tanto y luego recuperaron con creces la caída.

Habrá gente de este foro que te podrá dar una opinión más técnica pero yo, des de mi humilde e ignorante opinión, creo que lo mejor es meter buena parte del dinero a generar más dinero pues a largo plazo siempre vas a ganar.

Por hablar de este punto, a mi también me pasaba lo mismo. A finales de 2014 tenía un dinero y 2 opciones: usarlo para comprar algo viejo y reformar o de entrada para algo nuevo. Decidí la primera opción.

Traigo esto a colación porque ahora estoy finalizando la venta del piso que mi hermano y yo heredamos de nuestros abuelos y la cantidad es similar. Yo ya tengo mis fondos indexados, activos, PP y crowdlending (me faltas las crypto para estar todos) y, viendo los intereses de una hipoteca fija y los precios que se manejan donde vivo (muy importante para calcular la rentabilidad) me estoy planteando que podría ser una buena opción. Lo digo porque hay que ver precios, pero no es algo que haya que descartar al 100% si hay una oportunidad buena.

Eso sí, si quieres vivir sin complicarte, tira por indexados hasta el final y a vivir. A veces pienso que sería lo más sencillo y no estar mirando tanto fondo como tengo (y más que tenía) pero bueno, como es algo que me gusta entonces lo llevo bien :grinning_face_with_smiling_eyes: