Emprendedor desnudo 31, pidiendo consejo

Hola a todos.

Vamos a ver como se me da esto.

Resumen Personal

  • Localización --> Vigo
  • Edad --> 31
  • Estudios --> Ingeniero y máster en finanzas
  • Laboral–> Empresa propia (con socios)
  • Vivienda --> Alquiler

Resumen Flujos de Caja

  • Ingresos Fijos --> 3K€ Bruto mes --> 1.8K€ Neto mes (se me tiene que retener un 35% por ser directivo)
  • Ingresos variables–> [0€-250€] mes. En los próximos 6 meses aspiro a subir esta cantidad ~100€ mes.
  • Gastos --> [850€-1150€] Varía principalmente en función de ocio y viajes. Lo mínimo real a gastar serían 750€

Resumen Balance

  • Colchón financiero --> 15K€ (12 meses a 1250€ de gasto) en MyInvestor (1%)
  • Fondos indexados --> ~10K Indexa con perfil 9/10. Con aportaciones de 700€ mensuales
  • Plan de pensiones --> 500€ con aportaciones de [100-200] mensuales (Empecé este mes)
  • Crowdlending --> ~5K€ que estoy retirando y quedaré con 1.5K€ (si no se va todo al traste antes)
  • Criptos --> ~500€ (Compra ventas automáticas que pueden llevar este número a 1500€ si el mercado se desploma y todas las de compra entran o a 0€ si sube y todas las de venta se lanzan)
  • Acciones --> ~ 1K€ (Esto lo tengo para “jugar”)
  • Liquidez pendiente de decidir que hacer con ella --> 10K€
  • Circulante (dinero en la cuenta con el que vivo) --> ~3K€
  • Deudas --> 0€
  • Propiedades --> 0, solo mi coche comprado de segunda mano con el que estoy encantado.

Ahora que he dado mis números más relevantes, quiero contar un poco mi situación para ver que opináis.

Vaya por delante que soy una persona que el estatus social y aparentar le importa 0, y que mis gastos, más allá de los necesarios para vivir se resumen en: viajar, bares, teatro y conciertos. Casi no compro ropa, ni gádgets (el móvil que tengo costó 100€ hace 3 años) y mi televisión ni siquiera es HD (de hecho tengo una porque me la regalaron)

En cuanto a mi situación laboral soy cofundador de una empresa de reciente creación, si bien tenemos riesgo asociado ya que puede que dentro de 2 años no existamos (si no somos capaces de vender lo suficiente), ahora mismo la supervivencia de la empresa esta asegurada por lo menos hasta dentro de 2 años. A pesar de que todo esto fuese mal creo que no tendría grandes dificultades en encontrar un trabajo por cuenta ajena (si decidiese llevar ese camino)

Si os habéis fijado mi colchón de seguridad (15K€) es mayor que los 6 meses que se suelen recomendar. He pasado el año pasado sin cobrar (mientras arrancabamos la empresa), así que esto es algo que no pienso modificar.

Dicho todo esto como véis tengo parados en liquidez (fuera del colchón de seguridad y del dinero del día a día) 10K€ que se incrementarán en 3.5K€ cuando retire de las plataformas de Crowdlending, y además espero cobrar casi 4K€ de la declaración de la renta (la aportación a la empresa desgrava)
Tengo dudas de que hacer con este dinero os doy varias opciones que me he planteado a ver que opináis:

  1. Usarlos para hacer aportaciones periódicas a los fondos contratados por encima de la capacidad de ahorro. Por ejemplo: si mi capacidad de ahorro es de 800€ al mes, hacer aportaciones mensuales extra de 500€ hasta que ese dinero extra quede a 0€.

  2. Ir incrementandolos para dar la señal de un piso y comprar un piso pequeño, la idea seria comprar un pequeño piso con la idea de alquilarlo. Y si así el día de mañana lo necesito tener un sitio a donde ir.
    Hay días que esta opción me gusta, sobretodo pensando en posibles caídas de precios por el COVID, pero por otro lado no creo que en un futuro quisiese vivir en Vigo, y como pura inversión no tengo muy claro que sea la mejor opción.

¿Qué opináis? Cualquier comentario sobre todo lo expuesto será bien recibido.

Muchas Gracias.

6 Me gusta

¡Muy interesante Loren! Propongo hacer una encuesta a ver qué opinan los demás usuarios :slight_smile:

¿Qué opción crees que es mejor por lo que ha contado Loren?

  • Opción 1: Aportar a fondos
  • Opción 2: Señal para entrada piso

0 votantes

Epa, muy buena idea. A ver que sale.

Tan bien me gustaría opinión sobre el resto de mi situación financiera que he expuesto.

Un saludo y gracias

1 me gusta

Hola @Loren enhorabuena por la fantástica distribución que te has montado.
Lo primero decirte que pienses en tu objetivo. ¿Cuál es tu motivación para el cambio, ese objetivo que quieres alcanzar?
Además de ello tienes que ver si dispones del tiempo necesario para dedicarselo a valorar empresas para invertir las acciones, investigar empresas para Crowlending y algo menos con las criptos. No hablar ya de la vida social incluyendo a familia, pareja y/o amigos. ¿Merece la pena meterte en comprar un piso para alquilarlo teniendo el cuenta el tiempo que vas a tener que invertir?
Parece que no quiera que te compres un piso, pero que conste que voté por el piso. Solo quiero que te enfoques en ti y que hagas lo que necesites.
Sea la decisón que sea, te animo a que lo consigas.

1 me gusta

Hola @Selfcare,

Gracias por tú mensaje, la verdad es que me has dado que pensar. Mi objetivo es obtener un patrimonio que me permita tener cierta libertad a la hora de que hacer con mi vida. Al final el dinero compra libertad de tiempo.

Sinceramente en cuanto al trabajo que me supone esta cartera, pues realmente es poco.
En cuanto al Crowdlending estoy de retirada, me llevo algo de tiempo cuando empecé configurar todo y estudiar los diferentes originadores, pero ya fué, es decir si ahora quiebran mi dinero ya lo tienen y no puedo hacer nada.
Sobre las empresas como expongo, los tengo para jugar, ahora mismo todo el dinero de degiro lo tengo invertido en alguna compañía. que iré liquidando cuando me parezca, pero sin mucho esfuerzo ni interés.

El jaleo de alquilar un piso ya es distinto, eso es cierto. Además del papeleo, inquilinos, hipoteca… si puede que sea una opción más arriesgada y al mismo tiempo me limita a futuro.

Bueno creo que he me ha dado para pensar y creo que la opción del piso pierde peso y tras darle vueltas creo que solo entraría en uno si viese una muy muy muy buena oportunidad.

Muchas gracias por el comentario

2 Me gusta

Hola a todos de nuevo.

Voy a actualizar mi situación ya que ha variado un poco.

Empecemos con la parte de ingresos:

  • Mis ingresos mensuales se han mantenido. He dejado de lado una vía de ingresos paralelos previa que tenía. Y he encontrado otra por lo que el computo global es el mismo.

  • Por la parte de gastos si que he tenido cambios importantes, mis gastos mensuales medios han pasado de ~ 1000€ a ~1500€ principalmente porque ahora vivo solo. Y por algún gasto extraordinario que estoy enfrentando ahora mismo.

  • Por otro lado en la parte de inversiones. Hace meses que decidí meter más dinero en cripto. Y he decidido liquidar toda mi posición en crowdlending. Mi experiencia en Lendermarket y Mintos ha sido mayoritariamente buena (~10% de retorno)

  • En cuanto al tema acciones he incrementado largamente mi aportación a fondos, y he hecho alguna operación puntual de acciones que me ha dado grandes alegrías. (Inversión pequeña y arriesgada pero que ha resultado en hacer x3.5 de lo original)

En resumen ahora mismo mi situación es la siguiente:

  • Ingresos: 3K brutos al mes
  • Ingresos extra: [0-300€ mes] + ~6K€ que espero recibir este año
  • Gastos: ~1500€

Patrimonio:

  • Crypto: ~9K€ (comprando 250€ mes)
  • Fondos indexados: ~23K€ (actualmente aportando 1000€ mes)
  • Plan Pensiones: 1.5K€ (aportando 100€ mes)
  • Crowdlending: 2.7K€ (retirando todo)
  • Cash: 31K€
1 me gusta