Lo primero de todo decir que soy novato en esto de las criptomonedas.
Despues de hacer el curso de balio academy y leer un poco mas sobre el tema me surgen varias dudas que igual me podeis resolver alguno.
Me abri cuenta primero en coinbase por ser mas simple y despues en Binance para enredar un poco mas y tener mas criptos,he leido en algunos sitios que dejar las monedas en Binance no es seguro, dicen que las monedas no son tuyas en ese wallet, es verdad esto?, por eso recomiendan tener un wallet externo.
En tipos de wallet veo que existen varios, de escritoro, en el pc, en el movil, en la nube y con hardware, cual es el mas indicado y facil de usar?
en cuanto al wallet, tu puedes tener alli todas tus monedas y en binance nada e ir pasando monedas cuando quieras comprar a binance y cuando quieras retirar al wallet.
En los wallet se puede hacer staking?
seguro que son preguntas sencillas pero para mi me resolverian muchas dudas
gracias
Me uno a la pregunta. Personalmente, la poca cantidad de criptos que poseo las tengo directamente en la Wallet de Binance (por decirlo de alguna manera, no me afectaría mucho si las robasen).
Aunque es cierto que me gustaría moverlas a otro wallet más personal/seguro/protegido más pronto que tarde.
Los exchanges no son billeteras. Sería como comparar tu dinero en un banco en comparación a tenerlo en una caja fuerte en tu casa. La cosa es que los Exchanges son bastante menos seguros que los bancos tradicionales. Por eso se recomienda mover las monedas a billeteras donde sólo tú conoces las claves para abrirlas.
Si es poco capital probablemente no vale la pena, ya que además de la complicación operativa está el posible coste de moverlas, eso ya depende de cada moneda. También depende de lo que te fíes del exchange.
Las billeteras software son más fáciles de usar, a mí para Bitcoin me gustó Exodus por tener tanto versión escritorio como móvil. Personalmente no la uso porque compré una billetera hardware. También depende de la moneda, no todas las monedas se pueden custodiar en todas las billeteras.
Respecto al staking depende de la moneda. Yo sólo conozco Cardano, con la que puedes hacer staking en billeteras software y también en algunas hardware, hay que investigar una a una las posibilidades.
Por si sirve de algo dejo un artículo donde conté mis comienzos hace tres meses, tengo para esta semana o la que viene que actualizar la cartera ya que he introducido cosas pero bueno, ahí va
Lo más seguro son las billeteras frías, las de hardware.
Dejar las monedas en los exchanges no es lo más seguro, aunque yo la verdad lo hago. Lo hago porque me ahorro muchas comisiones de pasarlas de un sitio a otro y pierdo tiempo muy valioso si quiero hacer una orden rápida, ya que yo tengo una parte para hacer hold y otra para tradear. Tengo la mitad en exchanges y la otra mitad en una wallet en mi navegador, para acceder al mundo DeFi.
Si buscas comprar digamos 5000 euros de bitcoin y esperar unos años, yo usaría una billetera fría y me olvidaría. O si quieres hacer DCA en bitcoin.
Gracias por la ayuda a los dos,echaré un vistazo a tu blog contrato que.
Gile por lo que veo tengo mucho que leer y aprender todavía porque eso de Defi y DCA no se ni lo que es.
De momento como tengo poco invertido lo dejaré en Binance y según vaya aprendiendo más e invirtiendo creare un wallet.
Yo tengo una parte en binance y otra parte en Exodus.
Binance: para manejar el crypto - bajada/subida/compra
Exodus: guardar para mucho tiempo, ellos ofrecen 12 palabras para recovery, y con ellos puedo usar cualquier otro wallet.