Denis Diderot era un filósofo francés que no tenía mucho dinero.
A pesar de ello, era reconocido por ser coautor de la Enciclopedia y gracias a eso, un día recibió el equivalente a unos 150.000€. Un regalo de una admiradora.
Con este dinero, se compró un traje rojo escarlata.
Era un traje de gran calidad y llevarlo le hacía sentir bien.
Pero el resto de su hogar, no estaba a la altura de su nuevo traje, por lo que empezó a sentir la necesidad de mejorarlo todo.
Mejoró la cocina, el salón, el baño… compró una mesa nueva, un sofá, un espejo, sillas, etc.
Hasta el punto que no sólo gastó todo lo que había ganado, sino que se endeudó.
Aunque seguramente estáis pensando que nunca os pasaría algo así, la verdad es que se trata algo bastante común y lo más probable es que todos lo experimentemos en algún momento de nuestras vidas.
El mismo Diderot escribió sobre ello y poco después, este efecto recibió su nombre.
El efecto Diderot es un fenómeno social que establece que la introducción de una nueva posesión puede resultar en un proceso de consumo en espiral.
Efecto dominó.
Una sola pieza (traje nuevo) puede generar un impacto enorme (gastarlo todo y endeudarse).
¿Os ha pasado alguna vez?