Buenas tardes,
Dado lo mucho que aprendo cada día en este foro, me lanzo a hacer una pregunta, a ver qué me aconsejáis.
Quiero invertir en un piso para alquilar, tengo dos opciones distintas en mi pueblo, 100.000 habitantes, con muchísimo trabajo (y por tanto, demanda de alquiler) :
1.-Piso de banco con unos 10 años, en centro de la ciudad. Es el típico barrio de abuelos que era el centro, pero a medida que se van dando en herencia pisos, lo adquieren inmigrantes. No es conflictivo en absoluto, pero el dato objetivo es que los pisos bajan cuando entran familias inmigrantes (aquí al menos pasa). Datos:
-45k. (Es la oferta que he hecho y el comercial me ha dicho que puede “colar”).
-Ático, 2 dormitorios.
-Potencial rentabilidad: 10,66 % bruto.
-Del resto de viviendas, la mitad las tiene el banco (por eso lo de meter oferta agresiva) y el resto es de particulares. No tiene mala pinta, pero las calidades son bajas, por lo que revalorización poca o baja.
2.- Piso en la zona nueva y de expansión de la ciudad. Calidades de primera. Datos:
-2 dormitorios
-83k
-Potencial rentabilidad: 7,22%.
-Revalorización: probablemente alta.
Lógicamente, lo que me tira del segundo y me echa para atrás del primero es el tema de la revalorización y la evolución de ambas zonas. Si miramos datos de rentabilidad, podría estar claro, pero …qué me aconsejáis
Gracias de antemano!