Según que plan de inversión/producto tengas contratado las aportaciones recurrentes tienen un importe mínimo o no.
En el supuesto de un plan sin importe mínimo en las aportaciones y teniendo en cuenta que no sabemos cuándo es el mejor momento (y no hacemos market timing):
¿haríais una única aportación mensual o la dividirías en quincenas/semanas?
¿Eso ayudaría a nivelar el DCA? ¿o yendo a medio-largo plazo es insignificante?
Yo lo hacía una vez al mes, pero ahora que hay tanta volatilidad hago una por semana. Lógicamente, estas aportaciones son más pequeñas, aunque si es cierto que en total estoy aportando más que antes, por eso de aprovechar las caidas.
@InversorProvinciano , @CarlosMez i @Hamster_OnFire , gracias por vuestros comentarios.
Seguiré el ejemplo de inversor y Carlos y, en estos momentos de volatilidad, haré ingreso semanal.
Como comentan los compañeros, a largo plazo hacer compras mensuales o quincenales no creo que vaya a marcar la diferencia. De media, cuanto antes estés invertido más probabilidad tendrás de obtener mayor retorno ya que tus activos empezarían a revalorizar antes.
Dicho esto, en momentos con los actuales puede venirte bien dividirlo en semanas o quincenas.e