¡Buenas!
Tengo 30 años, soy autónomo y en 2014 abrí un PIAS cuya rentabilidad generada al cabo de 10 años ha sido muy bajita (2-3 %). Sé que se ha hablado largo y tendido sobre los PIAS (creedme que me he leído los centenares de comentarios) y no quiero entrar en un debate eterno sobre ello, ya que tengo la decisión tomada sobre rescatar el dinero, pasar por Hacienda y reinvertir la parte restante. El caso es que me gustaría saber qué podría hacer con ello. Mi intención es no tocar ese dinero (salvo para una emergencia grave), seguir aportando entre 100 y 150 €/mes, aumentar la cantidad un 3 %/año, y dejarlo como complemento para la jubilación (sea por renta vitalicia o el producto que haya dentro de 40 años).
Ahora mismo, después de pagar impuestos, se quedaría en unos 14 400 € aprox. Abrí una cartera en Indexa en noviembre de 2024 con perfil 10/10 a la que estoy aportando 200 €/mes. ¿Veis buena opción destinar el dinero del PIAS íntegro a Indexa? ¿Abro otra cartera en otro roboadvisor con igual o menor riesgo? ¿Lo invierto en un fondo indexado? Si es así, ¿cuál me recomendáis? ¿O divido en varias carteras?
Como digo, no quiero otro PIAS, ni Unit Linked ni PP, ni productos con mucha comisión. Algo con buena rentabilidad, que sea líquido, pero que no tengo intención de tocar salvo por emergencias graves, y que me permita generar en su día cuando me jubile una renta o complemento para la jubilación.
Gracias de antemano por la ayuda.
¡Felices fiestas!