Los fondos Vanguard según he visto, son los más codiciados por los inversores pasivo. Buscando me he encontrado las siguientes comercializadoras (excluyo algunos que he encontrado y no tiene servicio web, sino que se realiza por e-mail)
MyInvestor.
El más barato. Ya que solamente cobra el mínimo. Lo veo interesante, aunque está claro, que tarde o temprano cobrará cuota de custodia. Nadie da duros a tres pesetas. Aunque si pasan varios años, eso que se ha ganado. Sobre MyInvestor, hay bastante información. No exigen mínimo de compra.
EBN banco.
Tiene los fondos Vanguard y cobra una custodia de 0.30%, mínimo de compra 2500€ y aportaciones siguientes de 1000€.
Renta 4.
Tiene los fondos Vanguard, cobra custodia de 0,19% (precio medio) , y mínimo de 100.000€. La comisión de custodia es para los nuevos. Los clientes que tenían fondos antes de consolidad esta comisión parece ser que los respetan y no se la cobran.
Mis conclusiones:
De momento parece que MyInvestor es la mejor opción, evidentemente. Aunque tarde o temprano pondrán comisiones, pero puede haber suerte y respeten a los clientes veteranos, y lo ahorrado por el camino sea bienvenido.
ABN Banco, es otra opción. Sin embargo me sorprende que no vea mucha información en la web.
Renta4. Me acabo de hacer cuenta con ellos. Pero después de darle muchas vueltas, los veo caros el la mayoría de producto (ya que ellos cobran cuota de custodia) con respecto a sus competidores. Y concretamente la entrada en los fondos Vanguard no está al alcance de todo el mundo.
Me gustaría unas aclaraciones que no comprendo y agradecería vuestros comentarios.
1.- ¿Porqué nadie habla de EBN Banco? Yo no lo veo tan disparatado, es otra opción más.
2.- ¿Porqué hay quién compra en Renta4? Yo los veo caros, no sé si la calidad compensa.