quisiera saber la opinión que os merece esta cuenta nómina de DeutscheBank. Básicamente te remuneran con 20€ netos/mes durante 24 meses y las condiciones son:
domiciliar una nómina >1500€
pagar 4 veces/mes con la tarjeta de débito o 1/mes con la de crédito.
Porque montas todo el follón para cambiar la nómina de sitio, tener que estar pendiente de gastar X en una tarjeta para que a los 12-24 meses te dejen colgado y tengas que volver a hacerlo.
Ni me he molestado en leer las condiciones de esta cuenta pero todas van del palo.
Bueno, desde mi bendita ignorancia y el poder que ella me da , me parecen unos argumentos muy pobres sin fundamento, opinar sin leerse ni si quiera las condiciones.
Personalmente tampoco comparto que suponga un follón hacer un cambio de domiciliación de nómina, basado en mi experiencia personal claro, siempre ha sido un trámite muy sencillo, simplemente comunicarlo en la empresa y cerrar la cuenta original. Chim-pum.
Además, ¿qué alternativa se consideraría mejor? Al fin y al cabo la nómina van a seguir ingresándotela en el banco, si se pueden obtener 480€ en lugar de 0€ yo lo veo a primera vista un buen trato
A mi personalmente sí que me parece un buen rollo hacer un cambio de banco de esa entidad: nómina, tarjetas, nueva web, nueva app… no por el trámite en sí, sino por todo lo que conlleva adaptarse al cambio. El banco, el dinero y los pagos son cosas que utilizamos a diario, y si no estás cómodo o conforme con como funciona, los 480 euros anuales pueden quedarse bastante cortos en dos años…
Poniendo un ejemplo, en MyInvestor me ahorro comisiones con respecto a mi anterior banco de fondos de inversión (Renta4). Viendo las condiciones (económicas) el cambio me parecido indubitable. Actualmente cada mes me replanteo si merece la pena, teniendo en cuenta lo pobre que es su aplicación, plataforma y servicio al cliente. Realmente me parece ridiculo que trámites que deberían ser rutinarios, como programar transferencias periódicas, cancelarlas…etc. lleguen a ser un autentico suplicio.
Por esto, creo que lo contento y adaptado que estes a tu plataforma actual ( en mi caso BBVA) es algo a tener en cuenta en la ecuación. Personalmente, por 480 euros en dos años no me merece la pena cambiar de banco.
Las cuentas “nómina” son un coñazo, sobre todo si implica cambios de domiciliación de recibos incluso si te lo hacen ellos, en el sentido que puede quedarse algo por ahí olvidado y que acabes en una lista de morosos.
Otra cosa es abrir cuenta en un banco que no tenga ningún requisito, la abres y la cierras cuando te convenga y te venga en gana.
Y el tema de la operatividad de una web/app efectivamente es algo fundamental. No comprendo que haya gente que diga que les sirve perfectamente la web de My Investor. Si, claro…a mí también me sirve, pero para contratar el fondo y poco más. Acostumbrado a operar con Renta 4 es como viajar hasta América en avión o nadando…no hay color.