Muy buenas;
Se que + de uno/a por aquí realizara presupuesto,hablo de las finanzas personales.He buscado info tanto por el foro como por internet y todo lo que he encontrado trata sobre empresa.
Ahora que estamos a mitad de año mi pregunta va en relación a que porcentaje del gasto veis normal en cuanto a la desviación de lo calculado a primeros de año.También me valdría a final del año +3%,4%…?
Debido a que mis ingresos son muy variables puedo pasar de un año ingresar 24k netos a 34k.Eso me hace ser bastante estricto en cuanto al gasto.
Un saludo
Yo te cuento mi opinión/caso. Yo me propongo no más del 5%. Salvo: algún problema gordo que no tuviera previsto…enfermedad grave (consultas privadas que tienen entonces gasto ilimitado). Incluso lo he medio cumplido con el incendio (pequeño) en casa, que entre el seguro y la gestión férrea, lo he ido salvando y no me he desviado mucho.
Pero, no es que sea lonchafinista pero si muy muy minimalista, frugal…llámalo como quieras.
Yo al contrario de lo que recomiendan los entendidos, uso presupuesto mensual que calculo el mes anterior. No es lo mismo el mes que viene el seguro del coche, que el que viene el IBI que las navidades. Todos son previsibles a principio de año, pero mi unidad de trabajo es el mes, por lo tanto lo quiero mensual
Hasta el año pasado solo hacía presupuesto de gastos, pero ahora también lo hago de ingresos y lo cierto es que es muy divertido poder viajar al futuro contable a un mes o año vista
Un 5 % de desviación está muy bien bajo mi punto de vista. No se puede preveer todo
Gracias por compartir ,la verdad que me parece buena opción el ir modificando el presupuesto mensual en función a la previsión del gasto.Vas ajustando en función a las necesidades del próximo mes .
Compartimos el mes como referencia ,lo único que tengo todos los gastos anuales prorrateados eso es lo que me hace el presupuesto mensual.
Dejare como referencia entre el 3-5% de desviación anual.
Un saludo