Desnudo con 45 años

Saludos a todos! Os sigo desde el podcast y me he animado a seguir profundizando sobre todo esto. Creo que ayuda mucho tener referencias externas en este tipo de cosas que suelen ser tabú.

Bueno, vamos allá:

Casado en separación de bienes y sin hijos. Tengo una empresa de la que soy el administrador único, sin nadie más en nómina, sólo yo. Tengo una de 2.000€ al mes y en función de cómo va el año, a finales del mismo me asigno un bono. He tenido años donde he llegado a facturar 190.000€ y otros donde no he pasado de los 50.000€. Me dedico a la consultoría tecnológica.

Mi mujer ha estado trabajando para grandes corporaciones casi siempre. Su última nómina fue de unos 4.000€ al mes. Ahora trabaja 5h al día y cobra unos 1.500€. Es un proyecto que se sale de lo que hacía habitualmente (tenía muchas ganas de cambio) y se ha animado pese a la notable bajada de su nómina.

Tengo una vivienda unifamiliar en la Costa del Sol. No soy de aquí, pero hace 8 años mi mujer y yo nos cansamos de la gran ciudad y tras una temporada en Canarias nos instalamos por aquí.

La vivienda nos costó 425.000 y ahora mismo tiene un valor según mi banco (BBVA) tiene un valor de mercado de 700.000€. A nosotros nos queda por pagar unos 160.000. Tiene dos apartamentos integrados y alquilamos uno de ellos por 550€/mes.

También tengo un apartamento con dos plazas de garaje, trastero y dos terrazas muy cerca que tenemos alquilado a tiempo completo por 700€. Nos costó 116.000€ y, según el mismo banco, tiene un valor de mercado ahora de 505.000€. Este dato no me cuadra porque no deja de ser un apartamento de unos 60m2 en el centro del pueblo, mientras que la vivienda unifamiliar tiene muchos m2 más.

Inversiones:

  1. Colchón de 64.000€ metidos en una cartera multiestrategia de BBVA a nivel de riesgo medio

  2. Fondo indexado con Indexa Capital: 129.000€. Conozco personalmente a uno de sus fundadores y llevo prácticamente desde los comienzos con ellos.

  3. Cryptomoneda: Invertí 40.000€ en Junio del año pasado en un gestor que operaba con ellas a cambio de un 35% de los beneficios que se obtuviera cada mes (siempre que hubiera ganancia máxima). Ahora mismo estoy en 110.000€ habiendo retirado 30.000€ de nuevo a mi banco. No quería asumir tanto riesgo durante tanto tiempo. Ahora mismo prácticamente juego con el beneficio.

  4. Unos 10.000€ a nivel personal en varias cryptos: BTC, ETH y ADA en Criptan.

  5. Y, finalmente, en mi profesión muchas veces he optado por no cobrar mis servicios a cambio de un pequeño % de la empresa a la que asesoraba: en estos momentos tengo un pequeño % de ```
    unas 17 20 empresas de internet (startups). Los % andan desde un 0,3% hasta un 3%. Algunas tienen ya más de 5 años de vida y no sé en qué acabará todo esto. También llevo como cinco años realizando aportaciones de 2.000€ al año a un fondo que invierte en startups en fase muy inicial. Espero que alguna me dé alguna pequeña sorpresa, aunque sinceramente es la parte con la que menos alegrías me he llevado…

Tengo un viejo Golf de hace unos diez años y una furgoneta Mercedes del 2013 desde donde trabajo de vez en cuando (llevo trabajando en remoto desde hace ya 12 años).

Si las cryptos siguen el ritmo que creo que llevan, me gustaría terminar de pagar las hipotecas de ambas viviendas y adquirir una pequeña vivienda en Portugal. He vivido muchos años allí cuando fui más joven y estoy viendo cada vez mejores condiciones económicas en el país vecino para jubilarse cuando toque.

Cualquier pista, consejo o sugerencia será más que bienvenida. Gracias por leerme :slight_smile:

4 Me gusta

Consejito: Ni caso al banco. Ve a una inmobiliaria local (cuanto más especializada mejor) y diles que “estás considerando vender tus propiedades” y que si te podrían dar una valoración realista a precio de mercado actual. Lo harán gratis y encantados. :wink:

Enhorabuena por el pedazo de patrimonio que tienes, tío!

3 Me gusta

Muchísimas gracias por la pista! Lo cierto es que no tenemos intenciones de vender nada de momento. Lo que más valoro ahora mismo es la libertad que me da mi trabajo (aunque es duro gestionar la soledad cuando llevas trabajando por tu cuenta tanto tiempo). Si viéramos que la zona se revaloriza más adelante quizás nos animemos a vender la vivienda unifamiliar, pero lejos de nuestro horizonte de momento. Un abrazo!

No, si no lo sugería!

Sólo es un pretexto que puedes usar para que te den una valoración de mercado de forma gratuita :grimacing: y así podrás tener más claro el valor de dichos inmuebles e incluso calcular el valor total de tu patrimonio actual. :slight_smile:

1 me gusta

Tengo también una consultoría de ese sector. Soy algo susceptible pero ojo y tenlo todo bien atado con respecto a ‘Casado en separación de bienes’. Nunca se sabe si algún día puedes recibir un palo lateral inesperado que afecte también a tus inversiones. Muy interesante lo q comentas de Portugal.

Gracias. Puedes desarrollarlo un poco más? Por qué podría recibir ese palo lateral inesperado? Un saludo!

Disculpa el retraso. Q te separes y te exijan capital con bastante mala idea.

Hola!

Podrias desarrollar un poco mas esto? Como que un 35% del beneficio… osea que si ganas 1000 tienes que dar 350? o como.

Como has gestionado el tema retirada de dinero y hacienda. Parece que quieren que reportes tus movimientos y pagar por esos cambios y ganancias. Y cuando los retiras de esos 30k, ya has separado esos 6k aprox que se quedaria hacienda en un principio?

Que beneficios te esta reportando eso? Hay algun flujo de dinero que te entra del estilo, pues mira entre todas me dan… 500€ / mes o entre todas tienen una valoracion actual de… o y si quieres vender ese % de la empresa negociaste una recompra por parte de los accionistas mayoritarios?

Gracias! Y muy chulo el desnudo.

Exactamente así. Ese 35% es sobre la máxima ganancia. Si he ganado 1000 tengo que dar 350, si el mes siguiente bajo a 900 no tengo que dar nada, si al siguiente subo de nuevo a 1000 no tengo que dar nada, pero si al siguiente subo a 1200 tengo que dar el 35% de 200.

Saqué por debajo de lo invertido inicialmente. Metí 40 y saqué 30k. No veo por qué Hacienda tiene que meter mano aquí.

Ningún beneficio. Como dije, es la parte que menos alegrías me da. En el mundo startups no hay reparto de dividendos. Sólo hay ganancia si vendes tus participaciones y de momento no ando con intenciones de hacerlo. Ni siquiera sigo las valoraciones de cada una de ellas al detalle, sé que algunas están entre un x3 y un x5. Y en algunas entré con con valoración de entre 5 y 10k, por lo que a priori obtendría beneficios si vendiera mi %. Lo malo de todo es que cada vez que hay una ampliación de capital de la startup tienes dos opciones: o acudes a la ampliación con la nueva valoración para no perder tu % o no acudes y diluyes tu % (no es lo mismo tener el 2% de una empresa que vale 500k que el 2% de una empresa que de 500k sube a 1M).

Las criptos funcionan como las acciones así que me temo que sí que te afecta. Es decir lo que importa no es la cantidad que compras o vendes, sino el precio del activo cuando compraste y cuando vendiste. No soy un experto pero así lo entiendo yo y si fuera tú como mínimo preguntaría a alguien que sepa más que nosotros.

No he comprado ningún activo, sino depositado una cantidad en un fondo que me gestiona un experto. Yo tampoco soy ningún experto, la verdad. Pero creo que estamos hablando de cosas distintas.

No importa que vendieses menos de lo que comprases. Si la parte que has recuperado ha tenido ganancia, vas a tener que declarar esa ganancia. Cuando saques el resto, si sigues en ganancia, volverás a pagar por es aparte, y así sucesivamente

Depositar dinero en un fondo es comprar ese activo, concretamente el subyacente en el que invierta el fondo en cuestión. Si la retirada la has hecho en el 2020, infórmate que aun estás a tiempo de incluirlo en la declaración de la renta