Después de mucho leer y releer, me decido a hacer mi desnudo, para ver que os parece y ver un poco donde puedo mejorar. No tengo de momento mucha formación en esta materia,y aunque intento leer lo que puedo, no es todo lo que me gustaría.
Tengo 33 años, soy funcionario y tengo una hija de 5 años. Mi sueldo bruto es de 34k anuales. Tengo un piso propio con una hipoteca actual de 93.000 euros hasta el año 2040. Lo compre en el año 2016 y no me desgrava, así que me gustaría quitarmelo antes del 2040. La cuota actual es de 433 euros.
Ahorros, por mis circunstancias personales y el desembolso para el piso, solo tengo 5000 euros en la cuenta Myinvestor al 1%.
Otros 5000 invertidos en indexa capital en la cartera 9/10
Ahorro unos 500 euros mensuales directos a la cuenta Myinvestor para de momento hacer crecer mi Fondo de emergencia (nunca se sabe), y otros 200 mensuales a indexa.
¿Creeis que debería meter más a indexa y menos al ahorro de Myinvestor? ¿Me dais algún otro Consejo? Gracias!
Invierte en ti mismo e infórmate más acerca del comercio electrónico + marketing, puedes compaginarlo con tu trabajo y tu vida privada. Sigue invirtiendo como lo sigues haciendo pero ten un capital preparado para lanzar tu comercio electrónico en un futuro cercano.
Es sólo una idea en tu situación actual , espero haberte ayudado.
Yo seguiría con el foco en el fondo de emergencia como estás haciendo hasta que lo tengas formado, y luego ya puedes darle más peso a la inversión pero lo primero es dormir bien.
Supongo que dudas si amortizar hipoteca, todo depende de si estás cómodo con el interés que estás pagando, así como cualquier otro gasto o coste de oportunidad asociado (productos vinculados y cosas así).
Creo que este punto es muy importante aunque tiene que ver con la psicologia de cada uno. Para mi es como dices en tu primer punto, tener un fondo de emergencia me da tranquilidad que a ese punto es mas importante para mi que posibles inversiones. Una vez se tenga ese colchón de 6…12 aqui ya cada uno si se puede plantear en invertir o amortizar hipoteca.
Supongo que para mi el estar libre de deuda es mas importante que posibles inversiones aunque matematicamente no sea correcto
yo también fuí de los que quise quitarme el piso lo antes posible, si bien mi rango de intereses fue más diverso (entre el 4 y pico y el 0,5 final con las bajadas del euribor). Tu caso es diferente, si tienes un interés muy bajo y no pagas apenas intereses igual sale mejor no amortizar anticipadamente y sacar más rendimiento a ese dinero y dejar que la hipoteca se vaya pagando a su ritmo. La incertidumbre de la posible pérdida de trabajo no la tienes por tanto tampoco la necesidad de tenerla “limpia” lo antes posible.