Buenos días Baliers
Pensaba que estaba registrado, porque llevo años consumiendo contenido en Balio y sin embargo este va a ser mi primer post. Intentaré ser lo más breve posible porque realmente me interesa conocer vuestra opinión.
Hace 3 años empecé a invertir en fondos de inversión de Renta Variable y el total invertido mes a mes se ha ido haciendo cada vez más grande.
Desde hace unos 5-6 meses empecé a cuestionarme si mi posición de 80% en RV se ajustaba realmente a mis necesidades y decidí dejar de hacer mis aportaciones mensuales a estos fondos para reestructurar mi cartera entre Renta Variable, Inversiones Alternativas y Liquidez. Este cambio también vino motivado por el miedo a una subida de tipos de interés que hundiese completamente los mercados de RV y a la posible desaceleración económica que nos íbamos a enfrentar después de toda la impresión de moneda que hemos vivido post-covid.
Actualmente mi cartera tiene esta pinta:
- Liquidez: 39%
- Renta Variable: 36%
- Activos Alternativos: 23%
- Criptomonedas 1%
Tengo tanto en liquidez porque estoy planeando hacer una inversión inmobiliaria próximamente. Probablemente lo mueva a una cuenta nómina Bankinter (5%) o MyInvestor (1%), pero no quiero invertirlo porque necesitaré ese dinero en un plazo inferior a 1 año.
Activos Alternativos: Supongo que más de uno se estará preguntando que leches quiero decir con eso, es simplemente la inversión a través de un familiar que opera divisas desde hace +10 años y me aporta una rentabilidad interesante a la cartera y mucha diversificación frente a RV.
Ahora bien. La cuestión.
No me gusta hacer market-timing y por eso NO he desinvertido ni voy a desinvertir ninguna de mis posiciones en RV, pero…
Llevo unos días pensando que este ciclo tremendamente alcista que llevamos en los últimos años + crisis COVID + conflicto Rusia-Ucrania es el cóctel perfecto para una buena corrección en las bolsas mundiales. No me refiero a un -10% como hemos visto últimamente si no de caídas significativas como en las crisis de 2000 o 2008
Y por eso me surgió la idea en la cabeza de…
Empezar a aportar mensualmente a un ETF sobre el VIX con el objetivo de cubrir la volatilidad que pueda sufrir mi cartera en la parte de RV y si realmente vemos una GRAN caída en 2022 poder capear mejor mentalmente con esa subida que tendría el VIX. Básicamente ganar por un lado lo que perdería por el otro y una vez superada mentalmente esa caída aprovechar las rebajas.
¿Qué opinión os merece esta idea? ¿Creéis que puede ser interesante para afrontar este año con tanta incertidumbre en los mercados? Gracias