¿Cuanto dinero hace falta para ser Libre Financieramente?

Las cifras son en neto o en bruto?

Libre financieramente se puede ser con muy poco, en realidad! Hay países en los que se puede vivir mejor que aquí por 500€ al mes, así que con menos de 10.000€ anuales ya serías libre.

En España, como apunta @papa2fire, si lo más habitual es vivir con un salario bruto de 17.000€, con unos 20.000€ anuales ya podría ser libre gran parte de la población, no? O al menos, vivir como viven ahora.

2 Me gusta

Primera imagen que me ha salido en google. He visto que pone bruto.

Incluso con menos (según el estilo de vida que quieras llevar y lo poco que te guste tu curro). Pensemos que esas cifras de distribución de salarios en realidad no son por cabeza, muchos serán salarios destinados a mantener a varias personas.
https://twitter.com/papa2fire/status/1371229572662972427

1 me gusta

Me refería a la encuesta! En tu imagen pone que es bruto ya, jajaja pero gracias por la rapidez!

Buf… me cuesta de creer que se puedan mantener familias en España con un único sueldo de unos 1.200€ netos mensuales. Qué duro.

2 Me gusta

Nosotros lo hemos notado una barbaridad, vivo en un pueblo por lo que por un buen menu de tapas o normal te gastas 20-25 (por persona) y sales como un rey.

Ahora el tema del COVID por las noches nos acaba costando unos 12-14€ por persona porahi si que no compramos ni vino/cerveza, ni postres ni nada que no sea el plato principal.

1 me gusta

que bueno el Aswalth!! también lo sigo en twitter

1 me gusta

La cifra es la que es pero según he leído, la regla del 4% ya esta obsoleta que ahora habría que usar de referencia un 5 % que tampoco sería tan grave pero como bien apuntas es según el estilo de vida que quieras llevar, para mi entiendo que la mejor manera de mirarlo es desde tu perspectiva actual, yo podría irme a vivir dentro de España al lugar de donde nací y viviría mucho más frugal y cómodamente, pero por decisiones personales/familiares residimos en Barcelona y creo que va a ser mi lugar de residencia si no se tuerce mucho más las cosas.
Si que es cierto como bien apunta @Bogle que tiene que ser muy difícil mantener familias con único sueldo de 1.200 € / mes, pero los hay, y son muchos, y seguramente muchos estén residiendo en pueblos no cercanos a grandes urbes y estén viviendo mejor que nosotros, hablo de mi por supuesto, :sweat_smile: :joy: que le voy a hacer la cabra tira al monte y es una opinión totalmente sesgada.

2 Me gusta

Yo me quedo como punto general con la del 4%. Es normal que algunos periodos salga gente diciendo que mejor ser más prudente y aplicar un 3-3.5% o que puedes ser más optimista y aplicar un 5%. Como dices, cada uno que lo adapte a su caso. Te dejo un par de cosas de @Guillem que me gustaron mucho:

5 Me gusta

Gracias por la mención @papa2fire :slight_smile:

4 Me gusta

Yo siempre he temido que cuando sea FIRE o jubilado mis gastos aumentarán y bastante…

Currando 8h se gasta muy poco, mi vida entre semana se podría resumir en currar-gym-comer-dormir-repeat…

Si piensas en actividades que probablemente quieras hacer cuando tengas más tiempo libre o seas FIRE: salir con los nietos?, escapadas, viajes, más deporte outdoor (esquí, bici…), etc etc parecen más costosas que las que hago ahora.

5 Me gusta

Tiene lógica si alcanzas FIRE joven, aunque lo pone un poco más difícil. Los yayos cuando se jubilan por ejemplo (que no es el mismo caso) se suele decir que paran a gastar menos.

En mi caso personal, creo que tengo suerte. Las cosas, actividades que más disfruto son gratis o cuestan muy poco. Algunas incluso tienen potencial para poder ser un gasto negativo.

2 Me gusta

Sí pero eso no significa que lo vayas hacer todo de golpe, y que tengas la fuerza para hacerlo todo… estoy contigo, tanto los viajes, como con otro tipo de cosas que se querrán hacer, puede que sean más costosas pero si lo has hecho medianamente bien siendo FIRE habrá muchos gastos que tampoco los tendrás, en mi caso dispongo de 2 hipotecas que me quitan bastante capital pero que el día que las termine, espero sea pronto, ese dinero lo pueda usar para hacer más de esas cosas que quiero, y luego como siempre digo para mi FIRE no significa estar retirado, significa trabajar si quiero o si quiero hacer algo que no llegue con mi sentido de libertad durante un tiempo y seguir aumentando la bola todo lo que se pueda.

La pregunta tiene difícil contestación. Me explico.
En este momento con mi nivel de salud te podría decir que con 22k al año me apaño bien porque soy frugal, me gusta salir al campo de excursión y esto es barato y creo que me las arreglaría. Ahora, si pienso en lo que tengo alrededor, cuando llega cierta edad y las fuerzas/salud te abandonan o se olvidan de ti, menos de 45k ni de broma! y eso haciendo esfuerzos de eliminar hasta de lo necesario.
Por tanto al final he pensado que por si acaso, necesitaría acumular lo necesario para ese 45k anual durante al menos 20 años y es entonces cuando me entra el bajón.

1 me gusta

:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

2 Me gusta

Aunque te entre un bajón, que todos tenemos de vez en cuando, ya has concretado una cifra por la que luchar! Ánimo :muscle: :wink:

lo que pasa que con mi sueldo…mejor no lo pienso! :sweat_smile: