vistos los cambios determinado por los nuevos Presupuestos Generales en cuanto a la máxima aportación de 2000€ al plan de pensiones que se puede descontar de la base imponibiles del IRPF, ¿qué plan de pensiones se adapta mejor a estos cambios?
En realidad el tope aportable no afecta a la calidad de cada plan de pensiones individual. Ésta sigue siendo la misma, aportes 100€ o aportes 8.000€.
En mi caso lo que he cambiado es la estrategia de aportación, antes aportaba una misma cantidad mes a mes y ahora hago lo mismo pero año a año, aportando el máximo (2.000€) el 1 de enero para estar invertido la mayor cantidad de tiempo posible.
Por otro lado, si quieres una recomendación, yo tengo un plan low cost indexado al S&P 500 y me está yendo genial con él. Antes lo tenía en ING (para cuando lo contraté en 2018 era el mejor plan de los últimos 10 años en España) y ahora lo he traspasado a MyInvestor que también lo ofrece pero con muchas menos comisiones.
Gracias Artmoderno por tu respuesta y recomendación.
Estoy mirando aquí y si lo he entendido bien el plan invierte en la bolsa de EEUU y entonces puedes ganar o perder o te garantizan parte del capital invertido?
Al ser renta variable 100% se trata de acciones del mercado americano que, como cualquier bolsa de valores, todos los días suben o bajan pero que, a la larga y desde q existen los mercados financieros, siempre tienden a subir.
Y no, no se garantiza nada, pero si quieres garantizar parte de tu capital olvídate de la rentabilidad.
Y porque el 1 de enero y no el 31 de diciembre? Me refiero por lo de tener esos 2000 euros en tu bolsillo.
Te lo pregunto porque este año probablemente empezare mi PP y lei que podia hacerlo de golpe a si que tenia el plan de hacerlo el ultimo dia de año, realmente no me hacen falta esos 2000 pero ya me entiendes para que tengan el dinero otros lo tengo yo
Para empezar a mi no me gustan los PP, pero al margen de esa cuestión estrictamente personal dos consideraciones:
-Con la reducción de las deducciones a 2.000 euros me gustan aún menos
-Considerando los PP como una inversión, cuanto primero se invierta mejor.
Yo no perdería 365 días de tener invertido mi dinero.
Otra cosa es que durante ese año el dinero se invierta de alguna manera, pero si se va a tener parado en el bolsillo sin oficio ni beneficio entonces lo invierto cuanto antes.
De acuerdo que no sabemos si el V.L. del 1 de enero será mejor o peor que el del día 31 de diciembre, lo más normal es que si lo sea.
Hola, yo me encuentro en la situación de empezar con el mundo de las finanzas (hace poco empecé con robo advisors en MyInvestor) y estaba valorando la posibilidad de contratar un PP.
La verdad que estoy contento con MyInvestor y su cartera de fondos indexados por lo que también valoraba contratar con ellos el PP pero con el enfoque global. Había valorado también hacerlo con Cobas pero veo que las comisiones son bastante mayores.