¿Cuáles son las razones que os animan a invertir?

¡Hola a tod@s!

Soy Andrea y tengo 20 años.

Me gustaría iniciar el hilo de cuáles fueron o son vuestras motivaciones a la hora de decidir adentraros en el mundo de la inversión. Creo que es importante conocer diversas historias y distintos puntos de vista, ya que normalmente describen la inversión como algo muy dificil e imposible de hacer, algo que solo es para unos pocos con mucho dinero.

Os cuento un poco mi historia. Llevo menos de 2 meses en el mundo de la inversión. Hace poco que he empezado a trabajar (mi primer trabajo) y lo que me motivó fue querer que mis ahorros no se quedaran estancados y no repetir los mismos fallos de mis padres, ya que he estado viendo toda la vida cómo ahorraban pero aún así a final de més llegaban muy ajustados de dinero. Todavía me da mucho respeto todo este mundo ya que considero que me falta mucho conocimento por adquirir.

9 Me gusta

Yo empecé (tarde) porque no quería tener mis ahorros pudriéndose en el banco por culpa de la inflación, ni congelados en inmobiliario.

3 Me gusta

Yo empecé porque si el dinero parado pierde su valor quería que estando en movimiento fuera lo contrario y aumentase

Hola, la verdad es que yo empecé cuando un amigo anglosajón se mofó de mi diciendo que los españoles no tenemos cultura financiera, que nos dá miedo invertir en bolsa por ignorancia y por exceso de corrupción pública, que eso nos hace desconfiados.
Y por mucho que me doliera, tenía razón. Me puse a leer y a investigar y me di cuenta que la mayoria de ahorradores en nuestro país invierten en bienes inmuebles, locales y plazas de garaje. Yo el primero, adquirí 2 locales comerciales.
Bienes tangibles, que se ven, que conocen y están cerca normalmente de donde residen o veranean.

Al final me decidí a invertir en bolsa, principalmente, para obtener unos rendimientos pasivos en un futuro que me den la suficiente solvencia económica de la que disfruto actualmente.

Ese es el objetivo a largo plazo que me he marcado. Sinceramente si solo cubro la inflación habré fracasado en mi objetivo, lo conseguiré si acumulo un 6% anualizado a 15 años. Si solo consigo un 2%, la razón habrá que dársela a los que invierten en bienes raices, y al final el españolito medio no es tan ignorante como creen estos anglosajones. :thinking:

Saludos

4 Me gusta

Hola Andrea! Yo empecé a invertir porque en mi cuenta me cobraron una cantidad en concepto de comisiones que me hizo plantearme qué es lo que hacía mi dinero en una cuenta parado.

Ánimo con esta etapa!

2 Me gusta

Yo empecé a invertir porque desde pequeño siempre había tenido curiosidad por el mundo de la bolsa. También mis padres me animaron a ir ahorrando poco a poco.

1 me gusta

Yo empecé porque quería “ganar” dinero en la bolsa.

Me puse a forear y googlear todo lo relacion con los mercados y eso me llevo a leer varios libros. Después de leer y leer, y antes de hacer nada con mi dinero, acabe aprendiendo que lo que mejor iba conmigo era “invertir” el dinero en la bolsa (fondos sobre todo).

Que suerte has tenido de que la cabeza te hiciera “click” con 20 añitos.
Enhorabuena y sigue así! :slight_smile:

1 me gusta

básicamente por tener una jubilación digna

No sé que será peor, no tener cultura financiera o lo siguiente :rofl:

1 me gusta

Total!! La parte de su cultura que me gusta se basa en el pragmatismo. Los tios se complican mas bien poco la vida.

Pero es cierto que si vas de turismo por UK (Irlanda tbien) y decides ir de B&B descubres que esas moquetas no las limpian desde la época isabelina!! :joy:

Saludos!!

Pues todo gracias a los bancos, ahorrar cuesta mucho esfuerzo y cuando llevas un tiempo ahorrando, ajustándote a un nivel de vida y luego ves como ese dinero cada vez pierde más valor y además el producto estrella bancario “los depósitos” a lo largo de los años ha ido decreciendo en rendimiento, te planteas que tienes que hacer algo más…Ahora ya forma parte de mi vida, invierto para pagar mi hipoteca, o mis vacaciones, o mi jubilación, o algún capricho !! es una fuente más de ingresos que me da aire !! :smiley:

1 me gusta

Enhorabuena Andrea! viendo la edad a la que empiezas a interesarte por el tema, vas a conseguir mucho con la inversión … tienes muuuucho largo plazo por delante!

Yo empecé a invertir/ahorrar por varios motivos.

El 1º de todos, no malgastar el dinero en cosas superfluas y ajustar mi nivel de vida a la realidad, ya que con mi sueldo puedo permitirme por ejemplo comprarme unas zapatillas de 120 €, pero que en realidad, me hacen la misma función que unas de 50/70 €, esto extrapolado a todo, ropa, electrónica, accesorios, etc, al final busco relación calidad/precio, así es como empecé a recortar gastos y visto el dinero que iba a cumulando decidí seguir está estrategia que a día de hoy estoy consiguiendo al 80%. (Siempre hay caprichos).

Luego seguir una pauta para mí, muy básica, SI le puedes pagar al banco un préstamo, NO lo hagas, págate a ti mismo un ahorro.

1º - Ahorrar para comprar la vivienda principal donde vivir, cosa que hice con 23 años allá por 2007, imaginaros la mala suerte que tuve, ya que acabe pagando un precio algo elevado.

2º - Inicie un PPA, que ha día de hoy tengo paralizado y traspasado a un PPI, a la espera de que puede rescatarlo al cumplir todas las aportaciones 10 años.

3º - Ahorro mucho antes aportando cuotas mensuales a productos de ahorro (indexados, fondos), según nivel de riesgo adaptado al plazo en el que voy a rescatar el producto, asociado por ejemplo, con un gasto futuro que se que voy a tener SI o Si. Compra de un coche, Viaje, Pago de un bautizo, Estudios Hijos, etc…

Ya no solo es el rendimiento que le puedo llegar a sacar a este ahorro, si no que hay que sumarle al rendimiento los intereses que me estoy ahorrando de lo que hubiera sido pagar un préstamo bancario.

Saludos

Hola Andrea te recomidno que destines una partes de tus ahorros a una cuenta separada ( puedes empezar destinando un 20% de tu sueldo al principio y luego ir aumentando) la idea es que te pagues tu primero como ahorro y programes el envío un día después de tu cobro para que así te acostumbres a que ganas x% menos del habitual.
Cuando tengas 25 años ya tendrás suficiente ahorrado como para emprender algo pequeño o invertirlo ya sea en acciones, negocios ( locales como puede ser socia de algúna empresa).

Hola @andrea00, ¿qué clase de interés u obsesión tienes con esa página?

En una mañana llevas 4 comentarios en 4 hilos distintos vendiendo la misma historia. En varios de los comentarios dices que descubriste esa forma de invertir aquí en el foro, lo cual desde el primer comentario que he leído me ha sonado raro porque no creía haber leído lo de Block2Back nunca antes por aquí y soy asidua usuaria del foro. Por no meter la pata y señalar a nadie sin motivo he utilizado el buscador de Balio y, efectivamente, los únicos 4 resultados que obtengo son tus 4 comentarios.

Me ha recordado bastante a cuando algunos se han paseado por aquí vendiendo o promocionando algo. Te pido de antemano disculpas si los comentarios no han sido malintencionados, pero entiende que resulte como mínimo llamativo como para lanzar la pregunta.

6 Me gusta