Pues me planteo si sería interesante solicitar el crédito, que ofrece la Empresa, de 4500€ al 0% a devolver en 30 mensualidades. Unos 150 mes, para invertir los en mi cartera de fondos indexados.
No sé que pensáis, espero vuestras opiniones.
Yo lo haría con los ojos cerrados. Dinero gratis? Oh, yeah!
Sin pensarmelo dos veces
Qué crédito de empresa??
Mi Empresa como otras, tiene estipulado en el convenio, un adelanto del sueldo a quien lo solicite de 4500€, a devolver mediante deducción en la nómina en 30 meses.
Ah, ¿¿¿¿¿que encima lo pagas del sueldo bruto???
Me tiro dos veces de cabeza.
Ya no es dinero gratis, es dinero sin el hachazo del IRPF
Bueno, aunque se pague del sueldo, el anticipo de nómina no esta exento de retribución. Del IRPF no nos libramos
Yo esto lo haría si tienes una buena oportunidad, por ejemplo si hay una bajada grande en los indices, si no seguiría con mi DCA normal.
Parece más rentable invertir 4500€ ya, que ir invirtiendo 150€ en 30 meses.
No creéis?
Depende de la tendencia del mercado, por eso se recomienda hacer DCA, para no tener que pensar en el market timming
Pensaba en la posible rentabilidad de añadir ese dinero a mi fondo de inversión 30 meses antes, a ir aportando mensualmente hasta llegar a la misma cantidad.No se que es mas rentable.
“En la teoria” debería ser más rentable invertirlo e ir devolviéndolo. Pero ya sabes que a ciencia exacta no se puede saber, depende del ciclo alcista, bajista etc… Estamos teniendo un comienzo de año un poco convulso.
Definitivamente no…
Una de las máximas, no inviertas con dinero prestado.
No sabes que va hacer el mercado, puede que se desplome un 50% en los próximos meses, ¿quien sabe?
Y el dinero tienes que devolverlo en 4 años, no es una inversión que pueda esperar 20 años.
¡Ser disciplinados en la inversión en bolsa!¡Nos os volváis codiciosos! Ya se que la subida del año pasado del 30% en el MCSI World fue algo agradable, y que más de uno se puso cachondo, pero no esperéis que vuelva a ocurrir.
Mirar lo que paso con el colapso de la bolsa china, no recuerdo si fue por por febrero 2015, creo que perdió un tercio de su valor, la gente llevada por su codicia, se empeño para poder invertir en valores de empresas del país, dejando a mucha gente endeudada.
La inversión a largo plazo es algo que tomarse con tranquilidad, invirtiendo mes a mes, y sin endeudarse para ello, y menos en momentos como este que el mercado esta tan alto.
Gracias, por tu punto de vista .