Buenas!! Me presento, soy un chico de 24 años, graduado en ADE y al cual le apasiona todo el tema finanzas e inversión, actualmente llevo 2 años trabajando en una empresa.
Como es lógico mi capacidad económica actual es escasa y a pesar de tener muchas ideas e inquietudes sobre distintas inversiones, no puedo permitírmelas. Aunque, si que tengo el 90% de mis ahorros invertidos.
El caso es que mi padre si que tiene una capacidad alta, pero es bastante reticente a sus 52 años de tomar “riesgos” innecesarios y por tanto, cada vez que el propongo algún tipo de inversión (inmobiliaría, bursatil, etc etc) me muestra bastante aversión y me pone bastantes pegas
Por poner algo de contexto es director y dueño (parcial) de una empresa que fundo y factura entorno a los 30MM, por lo que sus conocimientos económicos y financieros no son escasos por así decirlo.
Quiero creer de que si le propongo algún plan de inversión (Por ejemplo inmobiliario) con fundamentos y detallado, y en el cuál le hago ver que seré yo quien dedicará el tiempo y esfuerzo acabará cediendo. ¿De qué forma trataríais de enfocar el asunto y hacerle ver todas las ventajas y posibilidades que existen? Os escucho
pd: quiero dejar claro que el dinero es suyo y se lo f…lla como quiere, pero siendo su hijo quiero que ponga ese dinero y/o capacidad de apalancamiento a funcionar
Yo en estos casos lo tengo claro. Ofrezco ayuda si te interesa, pero hasta ahí.
Cada uno es como es, pero yo con mis familiares y amigos cercanos lo que hago (como mucho) es decirles lo que hago y ofrecer ayuda si les interesa aprender o entrar en el mundo de la inversión, pero hasta ahí. Solo una amiga se interesó en su momento, y todavía no se ha hecho la cuenta remunerada para el fondo de emergencia, después de tantos meses. Yo no le he vuelto a decir nada, si quiere, sabe donde estoy.
Me parece bien eso que me comentas, yo actúo igual con amigos, etc, pero en este caso hablo de mi Padre algo que siento como mío y que el hecho de hacerle cambiar de opinión me puede repercutir positivamente…
Lo que haga mi vecino, amigo, conocido me da igual… no se si se me entiende
Sin saber mucho del tema, diría que convencerlo con la palabras es más difícil que convencerlo con hechos. Tal vez si tienes ahorros invertidos, le puedes enseñar los números que te salen y que él decida al final si hacerlo o no
Mi opinión es la de este tuit. Solo matizaría que siendo un familiar muy muy cercano como un padre, a lo mejor sí hay algo que ganar si es que ese capital prevén legarlo.
Buenas.
Creo que también tienes que fijarte y aprender de él, que según comentas no lo hizo tan mal.
No es lo mismo invertir a tu edad que a la suya, los objetivos de cada persona son distintos.
Parece que estás convencido que si te hace caso va a tener beneficios sí o sí. Pero no siempre va bien, hay bajadas y si pasa eso???
Creo que no hay que convencer a nadie, como te dicen.
Y en las inversiones que se hacen, tienes que estar a gusto y convencido por uno mismo
Entiendo lo de no convencer a nadie a invertir, es una obviedad… como dice @papa2fire hay que matizar que es mi padre y que en su mente esta dejar un legado…
Por otra parte, mi idea era enfocarlo más al inmobiliario que aunque es obvio que no es algo que vaya a salir bien al 100%, enfocandolo a un modelo a largo plazo y no muy arriesgado como el de comprar para alquilar… y combinando algo de liquidez y algo de apalancamiento. Además, el inmobiliario suele dar menos miedo a la gente más mayor con pocos conocimientos bursátiles.
En el caso que quieras que vea tu punto de vista, creo que lo mejor es con ejemplos prácticos y compartiendo tu experiencia, como dijo otro compi anteriormente.
Quizá le puedes enseñar tus números. También te digo, no sé cómo será tu padre, pero hay algunos que dan por hecho que un hijo no va a saber más que ellos, y son bastante cerrados a aprender de ellos, espero que no sea el caso hehe