Saludos, llevo un año por aquí leyendo el blog y es muy interesante empaparse de los diferentes temas expuestos.
Tengo una consulta, esta semana he descubierto que mis padres tienen en distintas cuentas unos 286K. Mi pregunta es: ¿qué debo recomendarles hacer con ese dinero, (si están en esa época de desinvertir pensando que están cerca de los 70-65años)?A la vez… ¿podrían haber acumulado una fortuna si lo hubieran movido en cuentas de Fondos Indexados? ¿Todavía hay tiempo de mudarse a unos Fondos con riesgo medio- bajo ? ¿Cuánto dinero invertiríais y cuánto se quedaría en el banco ?
En cuanto a recomendaciones, te diría que no recomendaras nada. Estás pidiendo opinión a desconocidos que no tienen ni idea de la aversión al riesgo, cultura financiera, objetivos ni necesidades de tus padres. Cualquier recomendación que hagamos, tiene muchos números de no ser la adecuada.
Además, que dar recomendaciones es un tema envenenado. Si sale bien, bien por ellos. Si sale mal, es tu culpa.
Si, a pesar de todo quieres recomendar, recomiéndales que se formen. Que ellos sepan que hacen, y que se tome ellos sus propias decisiones
¿Qué más da lo que podríá haber pasado? Por esa regla de tres bien podrían haber invertido en Tesla o en Bitcoins No te agobies con eso, vamos.
Como te dice @Hector es una pregunta demasiado genérica. Con esa edad lo que interesa es preservar el capital y que no les falte de nada.
Son cosas distintas, tu banco te va a dar instrumentos de inversión. La cosa es no quedarse sólo con lo que te ofrezca el banco y buscar fuera también.
Es un capital considerable, piensa en qué objetivos tienes (podrían ser varios), qué tolerancia al riesgo tenéis y si queréis o necesitáis generar rentas recurrentes.