Quería pediros consejo de entre que dos formas me compensa más la amortización de la hipoteca que tengo hasta su cancelación.
Hipoteca de 75.000 €
Inicio 01/2020
Fin 01/2035
Interes fijo al 2,5 hasta el décimo año y luego variable euribor +3.
Se que hay el año pasado había hipotecas mejores, incluso en mi banco, pero tube que aceptar estás ya que la duración es corta (incrementa tipo) y me concedieron el 100% del valor.
Opción 1 - La idea que teniamos yo y la mujer, y que la estamos poniendo en marcha, en 2 indexados de 80 € cada uno mensuales, era que cuando pasara a variable rescatarlos y amortizar o cancelar la hipoteca.
Opción 2 - Ahora me ronda otra opción, que es la de rescatar los indexados y amortizar año a año, con este sistema.
Contratar indexado, rescate, amortización y vuelt a empezar. Manteniendo cuota y recortando el plazo.
Conesta opción, creo que ahorraria más que en la primera en el pago de intereses.
Si no me equivoco, la primera opción, igual en el momento de amortizar o cancelar, ya no me interesa dado que ya he pagado todos los intereses.
Además tengo una clausula que dice que en caso de amortizar o cancelar, si el banco a tenido una perdida sobre lo estimado, me puedo cobrar otra comisión en este concepto que es más alta.
Hola, con este método has tenido en cuenta que todos los años no te va a salir la jugada redonda? Invertir en indexados año a año lo veo muy arriesgado. Puedes perder un 25% por ejemplo, en ese caso que haces?
Vale, esto no lo habías dicho antes y dificulta todo pero aún así puedes mejorar el tipo de interés que estás pagando siempre y cuando estés dispuesto a renunciar a ese 100% de financiación. ¿Estás dispuesto?
Yo por ejemplo obtuve una hipoteca de segunda vivienda al 90% a 20 años en 2017. A los 3 años (es decir en 2020) me la llevé a otro banco que me daba el 60% y pude hacerlo sin aportar dinero a la amortización ya que para entonces la deuda pendiente ya solo representaba el 60% del nuevo valor de tasación. Claro, para esto tienes que haber comprado muy bien.
Creo que lo mejor sería que cambiaras de banco, como comenta @Artmoderno , además ahora solo te va a costar la tasación, el resto de los gastos son derivados de los bancos y si te cobran un interés extra mira que no sea más de 1,5%, que creo es lo que hay por ley.
¿si me equivoco corregirme por favor?
De todos modos planteando la situación, si lo que quieres es destinar sí o sí ese capital a amortizar la hipoteca, piensa que es mejor cuenta remunerada e ir haciéndolo cada final de año , ni que decir tiene que reduciendo años y no capital, después si lo haces cada año el banco puede considerar, por sus formulas mágicas, que pierde sobre lo estimado, que por cierto es lo que pasa, es sobre el capital que vas a amortizar.
Si es un 1,5% de 1.920 €/año, contando los 80 * 2 que has comentado, serán alrededor de: 28,8€ si les quitas casi 2.000 € / año, te ahorras 1,5 veces más en intereses que lo que te están cobrando y encima vas bajando alrededor de 1 año extra cada año …
Es una opinión con falta de datos pero más menos debe ser así la jugada