Consejo comprar furgo camperizada

Hola, mi mujer y yo tenemos un objetivo en mente que es vivir viajando en caravana. Un amigo se compró una furgoneta este año para camperizarla y con todo el tema del coronavirus se ha quedado prácticamente sin dinero y ha decidido venderla. La furgo esta solo aislada pero tiene los muebles ya hechos para montar. La tiene a 14 mil euros y ya nos dijo que nos haría precio. El problema es que con todas las indicaciones sobre empezar a invertir y la libertad financiera, justo ahora hemos conseguido tener nuestro fondo de emergencia para poder empezar a hacer los siguientes pasos en cuanto a inversión.
Nuestro fondo de emergencia es de 5000€, ya que entre los dos cobramos unos 1600€ al mes y destinamos 700€ a ahorro mensual.
Habiendo puesto todos estos datos sobre la mesa, no sabemos muy bien que hacer. Se nos han ocurrido estas opciones:

  • Mirar que cuesta terminar de camperizárla y pagarlo nosotros y disfrutar la furgo todos (nosotros y nuestro amigo) teniendo en cuenta la posibilidad de sacarle una rentabilidad alquilándola.
  • Pagarle una señal por ejemplo 2000€ y luego ir pagándole una cantidad mensual hasta completar el precio.
  • Pedir el dinero a la familia e ir devolviéndolo poco a poco

Estas son todas la posibilidades que se nos han ocurrido.
Esperamos algún consejo o idea para poder decidir que hacer. Muchas gracias

1 me gusta

Buenas tocayo, te comento mi opinión.

Lo primero es ir bien informado del tema, yo estoy lejos de ser un experto pero tengo entendido que camperizar una furgoneta no es nada barato y suelen traer problemas así como gastos extra. Cuidado con eso.

Creo que la primera opción es la más interesante: Informarse al detalle de a cuanto pueden ascender los gastos y mirar bien el tema de alquilarla, sus pros y contras. Puede que en el papel salgan las cuentas pero a la hora de la verdad solo te la quieran alquilar dos meses de verano, por poner un ejemplo.

Un saludo.

Hola @Jesus_Aguilo qué tipo de furgoneta es? Nueva, de segunda mano? Por ese precio podéis encontrar campers ya hechas y no tenéis que desembolsar mas para terminarla. Lo más caro de las campers no son los muebles, el poti, el fregadero a medida, depósitos de agua en eso se va bastante… Tenemos una autocaravana por eso te digo jeje. Habéis alquilado alguna vez una Camper? Y os fue bien? Lo digo por si la compráis y al final no os gusta vivir en ella, si ya lo habéis hecho y os gusta comparad precios, buscad en internet ese tipo de furgo camperizada por si está en precio…
Por cierto nosotros en octubre hacemos lo mismo, dejamos la casa de alquiler y nos vamos a vivir y viajar por el mundo en nuestra AC :raised_hands::raised_hands::raised_hands:

1 me gusta

Las cosas mejor pagarlas a tocateja o con préstamo. Los amigos y los negocios (dinero de por medio) suelen ser incompatibles.

Muchas gracias por vuestras respuestas y enhorabuena a @sonla por comenzar un nuevo viaje en octubre. En cuanto a la furgo, la verdad es que no he encontrado ninguna camper mas barata de 14000 acabada y que aparentemente no se caiga a cachos. La furgo en cuestión es una iveco daily del 2012 con 297mil kilometros. En cuanto al estado de la furgo nos fiamos porque nuestro amogo es mecanico y se lo habra mirado todo con pelos y señales. En el anuncio el pone que falta montaje, sanitario y homologación. A parte la furgo tiene placa solar con bateria.

Contestando a @Jesus1 si que es verdad que cabe la posibilidad de que solo la alquilen dos meses pero bueno supongo que estando en mallorca tiene mas gancho y ahora con lo del covid parece que las caravanas en general están a tope

Con respecto al tema del préstamo yo creo que es muy personal, en el sentido de que a lo mejor le pides prestado a algún familiar y los que os agonías sois vosotros por tener que devolvérselo (aunque no os meta prisa la persona en cuestión para la devolución) o a lo mejor le vienen mal dadas al familiar y le hace falta el dinero…
Tampoco soy partidaria de pedir préstamos al banco por algo que no es necesario, entiéndeme, a lo mejor para vosotros si lo es y si estáis seguros de que es una oportunidad (eso sí asegúrate de cuánto os costaría terminarla, homologación, etc) pues adelante. Pero ten en cuenta de que hasta que no esté terminada no la podréis disfrutar y necesitaréis más cantidad para pedir prestado por lo que más cantidad para volver a empezar a ahorrar (en el caso de que se os vaya todo el ahorro en los pagos de la furgo).
Si vuestro amigo os da la opción de pagarla poco a poco yo creo que es lo mejor.

Hola Jesús, es un sueño muy bonito y, por lo que veo, muy alcanzable :muscle:t2:

Nosotros estuvimos una semana dando la vuelta en Islandia con una camper y fue una pasada. Eso sí, al final echábamos de menos nuestra cama hehe

Supongo que ya habréis tenido experiencia con un alquiler antes, sino os lo recomendaría antes de tomar la decisión. Por cierto, ¿empezaríais ya a vivir en la camper o el plan era hacerlo más adelante? Creo que es muy bueno que lo estéis pensando bien y con calma, y más como están las cosas en estos momentos.

Personalmente no me sentiría del todo cómodo destinando la mayor parte de los ahorros en un activo que tiene asociados unos gastos fijos y variables y, en principio, debería devaluarse con el tiempo. Pero es una postura muy personal. La otra cara de la moneda es el ahorro que supondría empezar a vivir en ella desde ya, que entiendo que sería importante y podría compensar.

Ya nos contarás qué habéis decidido finalmente :slight_smile:

Uau, enhorabuena! Estaría genial que lo documentaséis para conocer vuestra experiencia en más detalle :slight_smile:!!

Hola @Guillem, ayer fuimos a ver la furgoneta y al final decidimos dejar pasar la oportunidad porque habría que hacer todo el montaje, a parte del precio, hay presupuestados unos 2500€ mas de gastos y tampoco tendríamos donde hacerla.

En cuanto a lo de viajar en caravana, mi mujer si que había ido una vez en caravana y luego los dos fuimos con unos amigos a escocia a pasar el año nuevo (muy bonito y mucho frío tb jaja).

De momento seguiremos ahorrando y viendo que pasa hasta la fecha limite que nos hemos puesto (hace tiempo) que es septiembre 2021 para ver como estamos nosotros económicamente y laposibilidad de yo dejar el trabajo para dedicarme a maneras alternativas de obtener ingresos mientras alcanzamos nuestro objetivo de vida

1 me gusta

Seguro que saldrán otras oportunidades más adelante!

Tiene muy buena pinta!!

Ante la duda es bueno esperar :slight_smile: