Comprar inmuebles sin hipotecarse

Buenas a todxs! Mi objetivo de futuro es intentar ahorrar lo max posible para poder comprarme una casa, y quería saber por vuestra experiencia, si es posible adquirirla sin hipotecarse, mediante inversiones.

Cabe decir que excluyo situaciones anormales como un sueldo muy alto o que te toque la lotería, herencias etc.

Por otra parte, hablamos de una vivienda normal. No más de 150k, por ejemplo.

Hola,

Yo te puedo contar mi experiencia, el dinero no lo conseguí con herencias, inversiones etc… mi objetivo era tener mi propia vivienda y no estar hipotecado toda mi vida con la preocupación que eso me daba ,estuve ahorrando y ahorrando y poco a poco adquirí un buen capital y pude comprarme una vivienda prácticamente" a toca teja" , pienso que lo hice bien, no debo practicamente nada, me hace estar tranquilo. Hoy por hoy igual hubiera aportado menos dinero ,hubiera pedido hipoteca y no me hubiera descapitalizado tanto.En aquel momento fue mi manera de pensar y no me fue mal.

Saludos

2 Me gusta

Después de varios años ahorrando, junté 100k y me compré un piso en Madrid pagado a toca teja.
Lo tengo alquilado. Me da un beneficio de 5% anual.
Los que saben me recomendaban no descapitalizarme, pagar lo mínimo de mi bolsillo e hipotecarme. Pero yo quería cashflow y lo quería ya. Mi manera de pensar es que la vida es lo que pasa ahora.
Los que saben dirán que hice mal y seguramente lleven razón, porque saben mucho. Pero yo estoy contento con mis 100k rentando y ya estoy ahorrando para comprarme el segundo piso en cuanto junte otros 100k.
Ah tengo un sueldo de entre 45k y 60k al año. Trato de ahorrar todo lo que puedo pero sin dejar de vivir.
Mi consejo es que, hagas lo que hagas, antes de invertir en inmuebles estudies todo lo que puedas el mercado inmobiliario.
Escucha a esos que saben que te he mencionado antes, y luego ya con toda la información toma tus propias decisiones.
Un saludo!

1 me gusta

Gracias por tu mensaje! Tienes un sueldo bastante alto para mí (felicidades por ese mérito). Tendré en cuenta tu experiencia, gracias!

1 me gusta

Por lo que he leído con los tipos de interés tan bajos que tenemos es preferible pedir una hipoteca e invertir el dinero que tengas ahorrado ya que es probable que te dé mas intereses de lo que te va a pedir el banco… Pero claro, te hablo desde la teoría :sweat_smile:

Puedes comprobarlo con alguna hipoteca, mirar los intereses que te pedirían y compararlo con lo que te rendiría ese dinero invertido . Y en el caso de que suban los tipos de interés en un futuro y deja de compensarte siempre puedes amortizar parte de la hipoteca para quitarte intereses

Un saludo!

3 Me gusta

Gracias por tu mensaje. El problema que yo veo es que si te hipotecas recibes menos cashflow mensual, y además tienes una deuda, cosa que psicológicamente a mí me molesta.
No obstante no descarto haceros caso si compro un segundo inmueble. Se trata de seguir aprendiendo y hacerlo mejor cada vez. Así que muchas gracias por el consejo!

Otra opción es hacer algo intermedio… Poner por ejemplo la mitad del piso de tu bolsillo y la otra mitad el banco, así la cuota mensual no será muy elevada.
Además podrías pensar como si siguientes queriendo llegar a los 100k pero ahora teniendo la ayuda del alquiler para conseguirlo (y vas amortizando poco a poco la hipoteca)

Más que nada lo digo porque así tienes el piso antes y comienzas a generar ingresos antes y si la cuota es baja la “presión psicología” de tener una deuda mensual es menor también.

Un saludo!!

1 me gusta