Estoy en pleno proceso de compra de un piso por valor de 185.000 euros y no planeo pedir financiación, por lo que estoy evaluando las diferentes opciones para realizar el pago en notaría el día de la firma. Inicialmente pensé en hacer un cheque bancario, pero me parecen bastante elevadas las comisiones que cobran los bancos con los que trabajo.
Ahora estoy considerando la opción de hacer una transferencia a través del Banco de España (OMF). He llamado a Pibank, donde me comentaron que este tipo de transferencia tendría un coste fijo de 12 euros, sin importar el importe. En Openbank, el coste es de 24 euros.
¿Alguien ha realizado este tipo de transferencias mediante el Banco de España? ¿Qué tal fue la experiencia? ¿Qué procedimiento se suele seguir en estos casos para asegurarse de que el pago se hace de manera segura y sin complicaciones el día de la firma?
En ING Direct el cheque bancario conformado te saldrá a cero euros. Yo compré un piso sin hipoteca usando un cheque suyo. Te lo tienen en unos 3 días laborables y lo pides desde la web.
Joder, pues muy bien por ING, porque muchos te cobran un fijo alto y un % de lo que pides por un papel y bloquear un dinero en cuenta… me dirás… y si ya te encuentras que hay 2-3-4 vendedores y tienes que sacar uno para cada uno puede ser una clavada fina.
Cuando compré mi piso hice esto mismo en ING hace varios años. Lo único que recuerdo que para recoger el cheque había que ir a una de las sucursales principales de Madrid (ciudad donde lo solicité), no valía cualquiera “de barrio”, pero la solicitud previa si pude hacerla en la más cercana.
Hola. Yo he comprado varios pisos pagando a través de orden de movimientos de fondos y bien. Quedo a primera hora en notaría para asegurar que la transferencia OMF entra esa misma mañana. (En realidad, una vez ordenada no tiene por qué tardar más de una hora pero lo hago por prevención). Sí que es cierto que surge la duda, jeje: ¿quién mueve primero, el vendedor firma la escritura de compraventa antes o después de recibir la confirmación de que la OMF ya está? ¿El comprador da la orden para la realizar la OMF sin que el vendedor haya firmado aún la venta? Son dudas habituales pero sin importancia. En Notaría jamás han oído de ningún caso raro.