Compra Alphabet #GOOG

Hola,

Hace tiempo que lo vengo pensando, y aunque sea por fetiche he decido comprar Google, o por lo menos una parte insignificante.

El tema es, desde Degiro? No he comprado acciones USA con este broker, qué implicaciones tiene? tema fiscal? documentos? (Entiendo que no es lo mismo comprar 10K que 60K)

También podría empezar con IB pero en este momento no tengo previsto operar muy asiduamente (estoy en proceso de recolecta)

Pues bien, alguien que tenga acciones #GOOG puede explicarnos sus secretos?

Gracias!!!

1 me gusta

Tengo el mismo gusanillo con Google desde hace tiempo! :sweat_smile: … pero está tan cara.

Siempre estará cara :slight_smile:

En el blog Invirtiendo Poco a Poco tienen un par de posts específicos sobre estos brokers. Quiero recordar que a nivel fiscal está igual, hay que preparar los documentos fiscales uno mismo porque ellos no lo hacen, y el dinero está fuera de España.

Algun día yo tb compraré GOOG :hugs:

Échale un ojo a Revolut: https://www.revolut.com/es-ES/help/explorar-revolut/inversiones/inversiones-con-acciones/que-comisiones-se-aplicaran-a-mis-inversiones

Todavía no la he usado pero creo que la próxima compra de acciones en EEUU la haré a través de ellos.

Puede ser una alternativa, aunque no me da mucha confianza como broker… ahora mismo solo operaría con ING, IB, Degiro…

También creo que Revolut cobra comisiones de custodia.

Igualmente, lo que me importa principalmente es el trato con Hacienda, papeleos, bla bla

Para evitar los papeleos de Hacienda, tendrías que quedarte “en casa”, con ING o Selfbank, de los que yo conozco.

Con Ing o Selfbank se libra uno del papeleo comprando y vendiendo en el mercado americano?

Te paso un link de Invirtiendo Poco a Poco, un post que dedican a la fiscalidad y lo explican bastante bien:

https://www.invirtiendopocoapoco.com/fiscalidad-de-los-dividendos-extranjeros/

4 Me gusta

Si quieres probar con Revolut aqui te explico las ventajas e inconvenientes:
https://olvidatedetucerdito.com/invertir-en-acciones-con-poco-capital-el-caso-revolut/

Sí, con Ing o selfbank, da lo mismo que inviertas en España o en empresas USA, se informa de todo a hacienda, y no tienes que presentar modelos d6 o 720. Solo indicar la doble retencion en origen de dividendos para que te lo devuelvan
Saludos
Antonio

1 me gusta