Comparar planes de pensiones

Estaba mirando PP y viendo cuál me convenía más. En ese momento, me ha surgido la duda si estoy realizando una buena comparación entre ellos.

Tengo claro que las comisiones es de las principales cosas que debería mirar (que sean lo más bajas posible). Pero ya no sé qué otro aspecto mirar. Pensaba en la rentabilidad, pero eso que dicen de “rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras” me hace preguntarme si merece mucho la pena.

Supongamos que estoy comparando estos dos PP: Finizens Atrevido (#5) vs Indexa Más Rentabilidad Acciones

El de Finizens tiene unos costes totales asociados de 0.643%, mientras que el de Indexa tiene unos costes de 0.586%. En este caso estoy comparando los costes directamente porque si os fijáis en el PDF que he enlazado, ambos están generados por Caser Pensiones e imagino que son comparables como tal, pero mi primera pregunta es si esto es posible siempre (el comparar directamente costes sin hacer cuentas de por medio), como norma general. En cualquier caso, por este lado sale ganando Indexa.

Luego está la rentabilidad de cada uno. Finizens tiene una rentabilidad desde el inicio de 5.55%, mientras que Indexa es de 7.85%. Aquí es lo que decía antes de que no sé hasta que punto tiene importancia comparar o usar esto como dato para decidir entre uno y otro, pero en caso de que se tuviera que tener en cuenta, también gana Indexa (esto es debido a que el PP de Indexa tiene más variable que el de Finizens).

¿Pensáis que es un buen análisis? ¿Miraríais algún aspecto más que yo haya pasado por alto? Gracias!

1 me gusta

Hola @amfivolos , yo tenía la misma duda que tú y al final me decanté por el PP de finizens. Las comisiones son prácticamente las mismas. En indexa vas con RV y RF a %. En finizens añade a la cartera oro, inmuebles y liquidez. Puedes renunciar a algo de rentabilidad pero puede aportar algo de estabilidad en momentos de bajadas. No creo que la diferencia entre uno y otro vaya a marcar tu futuro. Saludos

2 Me gusta

Aunque los costes son algo importante, esos 2 planes como tal para mi no son comparables por la composión de cartera y, por tanto de la rentabilidad.

El plan de Indexa es 100% RV mientras que el Finizens Atreviso 5 tiene 68 RV / 18 RF / 12 Bienes raices. Ahora tienes que ver cual es tu perfil y elegir. De primeras el de Finizens parece que efectivamente podria tener a largo plazo algo menos de rendimiento pero más volatilidad. El tema de las comisiones, con diferencias tan pequeñas para mi no sería un factor determinante.

2 Me gusta

El de Finizens tendría menos volatilidad al tener menos RV, no?

Al tener menos RV de primeras, debería ser así. Luego, históricamente, tener un % de oro también ha ayudado. Te recomiendo que veas a partir del minuto 26 esta charla de Antonio R. Rico en Value School donde habla de los beneficios históricos de tener un % de oro en las carteras a largo plazo.

https://www.youtube.com/watch?v=DpKFppPUu6g&t=1580s

Correcto. En teoría en momentos malos debe de comportarse mejor finizens.