No sé Rick… Creo que no siempre, sino que depende. Ahora bien, que antes no se ofrecían hipotecas a tipo fijo y que cuando se han llevado muchos años el Euribor/Libor rozando el 0% los bancos han decidido sacar este producto, pues es otra cosa. Creo que no se puede mirar el histórico para asegurar esto. Sino que el mercado ha cambiado, las condiciones también, y será más barata o más cara dependiendo de lo que cambien en el futuro.
Una cosa es cierta: si pillas una tipo fijo a tipos bajos, vas a saber siempre lo que vas a pagar y sin sobresaltos. Tranquilidad + Planificación. Prefiero eso que “jugar” a lo que los bancos centrales me deparen…
Esto es una incoherencia. Si es variable, ¿cómo sabes si va a ser ajustado? ¿Ajustado a qué? Si hace un año te firmaron a un variable de Euribor (que estaba a -0,5%) +1% tenías un +0,5% y hoy en día, al recálculo anual tienes ya un Euribor (3,5% + 1% = 4,5%). ¿Es eso “ajustado”?
Hay muchas fijas sin vinculaciones. Igual que hay variables con vinculaciones. Es independiente.
Tienes a muchísima gente dedicada al sector inmobiliario que se endeudan al 80 y al máximo que le dejen. De hecho, su problema es que no les dejan hipotecarse más, ya que basan su rentabilidad en una variable llamada “Cash-on-Cash Return” que se basa básicamente en tu rentabilidad según el dinero que tú has puesto personalmente. Cuánto más dinero te de el banco, menos pones tú, mayor es tu rentabilidad según el dinero aportado por ti.