Cómo declarar Plusvalías/pérdidas en acciones

Hola!

Os comento un caso, tengo un familiar que quiere limpiar su cartera de acciones. Lleva con ella mucho tiempo sin mirar nada para ella: Bankia, Telefónica etc… algunos valores desde los 90. Una maravilla…

El caso es que no ha conseguido conocer el precio/fecha de compra. En su(s) bancos no se lo han podido decir inmediatamente por ahora debido a que hace mucho tiempo de la compra.

La idea es que junte todas las acciones en un broker con buena comisión y luego aflorar pérdidas si le sale a cuento.

Mis preguntas son:

  • Hay alguna manera de conocer la fecha de compra y cantidad de los títulos que no sea el propio banco? bien cnmv, las empresas en la que ha invertido, etc…

  • Cuando afloras pérdidas cómo se aporta esa cantidad? Es decir cómo demuestras a hacienda que has perdido? Simplemente con el extracto del broker?

  • Esto me lleva a una tercera pregunta: Si cambias de broker, el nuevo broker"hereda" la información o qué tenemos que tener en cuenta a la hora del traspaso?

Un saludo!

Hola Magnos, “intento” responder a estas preguntas con lo que sé:

Imagino broker debería tenerlo registrado de algún u otro modo. Hace tiempo de la compra, pero aún así están obligados a tener esos datos.

Entiendo que debería utilizar la información proporcionada en el primer punto.

Con los fondos de inversión es así, con las acciones no sabría decirte y menos si un broker es nacional y otro internacional. Es posible que tengas que demostrar tú la trazabilidad de todas las operaciones.


A ver si alguien con conocimiento de causa puede arrojarte más luz al asunto.

1 me gusta

Hasta donde yo se, pero mis conocimientos en esto son bastante basicos… es el broker (ya sea del banco o externo) quien tiene que darte por ley un informe anual de resultados.

Sobre lo de tener el informe de compra de forma externa… en antaño cuando las acciones eran papeles fisicos pues si, a dia de hoy que ademas la gran mayoria de nosotros ni tenemos las acciones a nuestro nombre si no que son cuentas omnibus… pues no, y sobre tu caso que es de los 90… pues no creo que puedas hacer nada de forma externa al broker.

2 Me gusta

Conocí un caso parecido hace años. Hacienda solo hace responsable de saber los datos de compra de las acciones al propietario de las mismas y si no sabes el precio te indica que le pongas cero euros. Así, tan cual. Otra alternativa es ponerle el precio de compra que más o menos veas en los gráficos de la acción (sabiendo una fecha aproximada claro).

2 Me gusta

Entiendo que si no puedes justificar que las adquiriste y por cuánto, se consideraría que las has recibido como una donación. La carga de la prueba es del contribuyente, se presume la ganancia patrimonial.

1 me gusta