CATEGORIZACION de CONCEPTOS de movimientos bancarios

La mayoría de los CONCEPTOS de movimientos bancarios que me suministra el banco, resultan muy dispersos o inadecuados de cara a los análisis que tengo en mente, por lo que he querido categorizarlos por grupos a los que les encuentre mayor sentido, como por ejemplo los siguientes:

  1. :star: Adeudos familiares
  2. :star: Adeudos profesionales
  3. :star: Bizum
  4. :star: Carnes
  5. :star: Comer Fuera
  6. :star: Descargas de tarjetas prepago
  7. :star: Efectivo
  8. :star: Farmacias
  9. :star: Recargas de tarjetas prepago
  10. :star: Supermercados
  11. :star: Transporte
  12. :star: Vivienda

:sunglasses: Déjame saber tu interés en disponer de alguna herramienta que te permita asociarlos ágilmente a tus datos de movimientos bancarios

Saludos

En ING los puedes cambiar de Categoría, y además te permite crear una regla para movimientos futuros similares.

1 me gusta

Gracias por el dato @alcinorpe

Cada banco parece tener opciones particulares

Este tipo de intercambio público nos permite ampliar la visión acerca de la oferta de datos de cara a los clientes

¿Y puedes descargar los movimientos incluyendo el dato de sus categorías?

Saludos y gracias de nuevo

Entiendo que valorar los montos de nuestras operaciones bancarias es lo mas importante para nuestra consciencia financiera

Sin embargo,

:abacus: Contar la cantidad de movimientos
:heavy_check_mark: Categorizadas por rubros estratégicos
:moneybag: Nos puede dar indicios de los hábitos y/o frecuencia con la que acumulada e inconscientemente nos desprendemos de nuestro dinero

¿Cuales son tus categorías estratégicas? … :writing_hand:t5:

Para mi menos es más. Yo tengo en cuenta los gastos fijos en las siguientes categorias:

  • Hogar
  • Vida diaria
  • Transporte
  • Salud
  • Deporte y extraescolares
  • Suscripciones
  • Obligaciones financieras (ahorro e inversión, lo cuento como un gasto. Es un pago a mi mismo a principio de mes).
  • Pagos varios (pagos extraordinarios como bodas, etc).

Con esto cuento que me gasto cada mes. Lo que me sobra, directamente lo puedo destinar todo a ocio (esta categoría no la cuento, es muy tedioso estar contando cada céntimo en este tipo de gastos a mi forma de ver).

En resumen, miro todos los sitios donde destino un dinero fijo al mes (incluido ahorro e inversión) y con lo restante disfruto.

Saludos

Si, en el cuadro observo que he distribuído en 24 categorías

En una segunda vuelta intentaré reducir la cantidad a no mas de 6 u 8 para a concentrar mas la distribución

Gracias por participar

Saludos,

He pasado a trabajar con los montos de los movimientos que son lo que mas nos interesan

Lo primero es considerar dos grupos, por un lado:

:star: Ingresos
y por otro
:star: Egresos

Luego cada grupo en las categorías mencionadas anteriormente

Aunque mi intención manifiesta era reducirlas a 6, 7 u 8, por el momento me han aumentado a 25. Ya veré si efectivamente si las puedo o quiero reducir

Te dejo una imagen y te agradezco los comentarios
Saludos y gracias
pbi_montos_ingresos_egresos_gris

Ok

Ahora les voy a compartir la imagen de una cuadrícula de las categorías Ingresos y Egresos que he seleccionado a mi gusto y de acuerdo a lo que trae los datos elaborada con cifras reales, la cual me ha sido muy útil para disponer de una perspectiva de lo que hicimos con nuestro dinero bancario durante el año 2024

El pudor financiero me ha obligado a esconder las cifras

Si por coincidencia tenemos las cuentas en el mismo banco te puedo crear una con tus datos o prepararlos parcialmente sin cifras para que tu mismo lo hagas por ejemplo en Power BI, Excel, etc

Saludos a todos y gracias por vuestra atención