Hola a todos,
sabemos que los inversores pasan por distintas etapas, cada una de ellas con un perfil de riesgo distinto. Por lo general, cuanto más joven y mas años queden para alcanzar la independencia financiera, mayor será el riesgo que se pueda asumir (referido principalmente en términos de volatilidad). En cambio, una vez cerca de alcanzar la IF o mas avanzado en edad, el riesgo que está dispuesto/recomendado asumir es menor…
Personalmente siempre he sido mas pro-acciones que bonos. Aun sabiendo que implican mayor volatilidad histórica, creo mas en las acciones como activo (por su naturaleza) que en otros en teoría mas estables como los bonos o el oro…
Cierto es que con 26 años es bastante fácil decirlo, cuando puedo ver las inversiones caer un 40% y prácticamente no inmutarme, pero creo que si estuviese dependiendo de mis ahorros para vivir no podría tener esa sangre fría…
Tanto fantasear con el ansiado día de la IF ( no es tanto ansia de dejar trabajar, cosa que no se si haría, sino como un reto que se me ha metido en la cabeza), me pregunto cual sería mi cartera ideal, suponiendo que tenga que vivir de ella y de la famosa regla del 4% el resto de mis días…
La verdad que no tengo una solución definitiva, pero si la hiciese hoy sería:
-
Vivienda en propiedad: mi verdadero activo refugio, en el que podré “refugiarme” si todo se va a la mierda. Una casa hecha a mi gusto y en mi ciudad natal, donde pueda vivir feliz.
-
Inversiones: Calculo que necesitaría unos 500.000€ (vivienda ya pagada). Lo distribuiría en distintos roboadvisors/fondos mixtos que estén diversificados y adaptados al perfil de riesgo de por sí, y en distintas entidades de custodia. Perfil de riesgo moderado (RV–> 60-80%), tratando de tener alguna de ellas depositada en el extranjero. Por ejemplo:
- Indexa (8/10)
- Inbestme (8/10)–> Extranjero
- Baelo Patrimonio: soy amante del DGI y me gusta el gestor.
- Cartera Indexada Myinvestor 4/5
- Fondo Mixto Indexa
- 3 años de gastos (aproximadamente 50.000€) en depósitos/cuentas remuneradas, de donde iría sacando para gastos mensuales y reponiendo con los reembolsos de inversiones. Mucho cash por si hubiese recesión fuerte no tener que reembolsar inversiones hasta haber recuperado.
¿Qué os parece? ¿Y vosotros? ¿Cual sería vuestra cartera ideal en la supuesta IF? ¿Permanente? ¿60/40? ¿Otro?
Saludos!