Mi nombre es Unai y estoy cursando 4º de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Universidad de Mondragon. Actualmente estoy empezando con mi TFG y nos han dado la oportunidad de desarrollar un proyecto propio y presentarlo como Proyecto de Fin de Grado. Mi idea es desarrollar alguna web app que nos ayude a todos a gestionar nuestras finanzas: gastos, ingresos, inversiones… Todo lo que podemos imaginarnos.
Estoy buscando algún mentor al que le gustaría ayudarme y aconsejarme durante este proyecto, alguien con conocimientos y experiencia en el sector de las finanzas e inversiones…
No creo que tenga el conocimiento suficiente para asesorarte pero como desarrollador web con una década de experiencia a sus hombros te digo que lo más importante para triunfar en una start up es:
Esforzarse y trabajar más horas de las que crees posible
Transparencia y comunicación con tus usuarios
Encontrar tu nicho o una propuesta que te diferencie de la competencia
Buenas Unai! Yo por mi parte tampoco creo que tenga la experiencia necesaria, al menos no la metodología para mentorizar. De todas formas, como comenta @Pau, algunos consejos/preguntas:
La intención es que la app/web gane dinero, o es solo hacerla para el TFG?
Si quieres ganar dinero, que va a diferenciar tu app de otras apps o servicios, como podría ser Balio por ejemplo. Hay bastantes apps ya enfocadas a este nicho, aunque sin duda siempre saldrán nuevas.
Por mi parte me encantan los negocios que requieren poco dinero, por eso me he dedicado a hacer webs últimamente. Llevan tiempo, aunque no un tiempo inmenso, se pueden hacer sin gastar casi 1€ y te pueden llegar a dar dinero, incluso en pasivo.
Las StartUps tipo app, y más como la que comentas, requieren mucho tiempo y yo creo que bastante dinero. No se puede levantar una StartUp desde 0 y sin financiación, o al menos no fácilmente.
Por todo eso, creo que la primera respuesta que tiene que estar clara es si la intención es ganar dinero o solo hacer el trabajo.
En un principio la intención es presentar como TFG, pero al mejor proyecto le ofrecerán la posibilidad de seguir con ella, ayudándole con una beca de 12 000€.
esto es un punto clave, esta bien hacer el TFG pero si realmente la idea vale la pena yo no lo presentaria como trabajo sino que haria cualquier otra cosa y luego una vez acabado desarrollaria esa idea a no ser qeu desde la universidad te digan que tienes el 100% de los derechos.
Como las demás personas que han comentando no tengo gran experiencia en finanzas e inversiones (me considero usuario con mucho por aprender aún) pero en lo que sí tengo experiencia es en dirigir TFGs.
Yo suelo trabajar con la EHU de Gipuzkoa y con aplicaciones de inteligencia artificial sobre industria y no sé cómo funciona MU, pero en los proyectos que suelo dirigir siempre solicito que sean confidenciales.
De esta forma te aseguras que la idea no sea publicada en la biblioteca o en la web y que sólo lean tu trabajo los directores y el jurado, evitando que alguien con acceso la desarrolle antes que tú. ¿Cuadraría con la beca que comentas? Si no veo que la idea puede estar muy expuesta.
Que curioso encontrarme con alguien de EHU por aquí… jejeje.
Para poder optar a la beca primero tendría que presentar y aprobar TFG. Después de esto se da la oportunidad de presentarte a un “concurso” de la universidad que se llama “Enpresa sortu” donde diferentes grupos de estudiantes emprendedores presentan sus proyectos y a los dos ganadores les dan becas de 12 000€ y 6000€ respectivamente.
En el caso de que alguien este dispuesto en ser mi mentor en este proyecto pues si, se le haría firmar un pequeño contrato de confidencialidad para prevenir posibles problemas.
Si te mola la idea, dale caña. Creo que es asumible para un TFG y puede hacer una labor divulgativa sobre educación financiera fantástica, abriendo los ojos a mucha gente.
Muchas gracias por vuestras aportaciones @papa2fire y @Jesus1 pero mas o menos ya tengo la idea construida, he creado una historia destacada en mi perfil de Instagram. Si alguien quiere seguirlo es @la_carrera_del_dinero.