El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo que permitirá que el bitcoin sea utilizado por su población de la misma manera que el dólar estadounidense, la otra moneda presente en la nación.
La ley permite utilizar dólar o bitcoin indistintamente, pero los empresarios estarán obligados a aceptar la criptomoneda si el cliente lo desea.
El gobierno también ha dicho que no aplicará impuestos sobre las ganancias de capital a bitcoin.
La noticia es de hace un par de semanas, pero creo que no se ha hablado por aquí.
Qué opináis?
Es el primero de muchos o tendrán que tirar marcha atrás?
Independientemente de que implica (tanto a nivel de consecuencias como de causas) que un país renuncie a poder aplicar la política monetaria que desee al renunciar a tener autoridad sobre una moneda propia o el hecho que, por condiciones sociales, económicas o políticas podamos considerar o no a el Salvador como un modelo adecuado para usar como laboratorio de políticas a aplicar en países desarrollados… Quién quiere usar una moneda de curso legal un activo que puede multiplicar X5 su valor en 6 meses, para después caer a la mitad en 2? Una moneda, para ser útil, dar confianza y permitir una dinámicas razonables ha de mantener el valor.
Si quieres usar como moneda de curso legar una cripto, usa una stablecoin. Aquí parece que alguien ha tomado la decisión más por la repercusión mediática y los memes que no por algún motivo racional y lógico
Hola buenas. Un pais q su quinta parte del PIB depende las remesas de sus compatriotas( en palabras llanas los mantienen)que aplique el bitcoin como moneda legal es una manera de llamar a inversionistas a que se establezcan alli y dejen algo y digo algo porque no tributaran el aumento de capital.
No se como saldra pero lo que si veo es que es mas humo que otra cosa.
Es una buena noticia que se le pongan menos trabas a Bitcoin y vaya teniendo más cabida, pero no olvidemos que la clave de Bitcoin es que los individuos libremente decidan adoptarlo como reserva de valor.
Ningún gobierno debería imponerlo. Con no ponerle trabas, es más que suficiente.
Tienes razón, pero en países donde hay muchísima inflación (no sé si era el caso de El Salvador) mejor una moneda que “puede” subir y bajar de valor que una que pierde valor cada día con total seguridad, no?
También puede que sea una campaña de marketing. Estoy seguro de que nunca un presidente en El Salvador jamás había recibido tantísima atención mediática.
Estamos de acuerdo! Pero para los que vamos largos, esto es bueno
Por la moneda salvadoreña no hace falta preocuparse. Como ya indica en el artículo, la otra moneda (además del Bitcoin) es el dólar americano. Y entre dólar o una ruleta rusa creo que todos preferiríamos quedarnos con el dólar como moneda de curso legal.
Personalmente, tomo la decisión como una campaña de marketing. Establecerse en El Salvador es una actividad de riesgo comparable a la de emigrar a un país en guerra (y eso no es una hipérbole), así que poca gente una vez informada creo que llegue a planteárselo.
Como inversión no me parece mala idea. Pero realmente me estás diciendo que te parecería bien usar una moneda con semejante volatilidad? Parece normal que una moneda en 4 meses suba un 200%, y poco después baje un 50? Enserio, imagina que el Euro se comporte así.
Dicho esto, el Bitcoin me parece una buena opción de inversión. Pero no hay que confundir cosas, de la misma forma que no usaría acciones de empresas para pagar a proveedores, empleados, o comprar manzanas, el Bitcoin no me parece una moneda útil de curso legal. Porque no es estable.
Felicidades a El Salvador por ser pionero en materia económica digital.
Yo considero de que es momento de que la humanidad acepte las criptodivisas como moneda de transacción de diario. Esto permitiría que más personas pudiera apostar por ella haciendo que su valor crezca y beneficiando a sus inversionistas.