Tengo un amigo que me ha pedido que le asesore en cómo invertir el dinero que tiene parado en la cuenta del banco de toda la vida.
Yo llevo un año invirtiendo con lo que soy bastante novata en esto, y encima con la que está cayendo no sé si estoy en condiciones de asesorar a nadie.
El tiene 52 años y el importe que tiene en la cuenta son 60.000 €.
Por supuesto el objetivo es para su jubilación, no le queda demasiado tiempo con lo que me gustaría me ayudaseis en intentar encontrar la mejor fórmula en su caso.
Hola @Rakel, no te preocupes, puedes pedir ayuda en tu nombre en vez de poner la excusa de un amigo . ¡Es broma!
De cara a la jubilación, tu amigo va muy justo con ese dinero y esa edad, pero todavía tiene gran margen de maniobra puesto que le quedan más de 10 años y seguramente tendrá una gran capacidad de ahorro (o no).
Le interesa asumir poco riesgo y poca volatilidad. Le propondría varias cosas (a elegir).
Fondo estilo Baelo, es muy poco volátil y podrá ir ganando rentabilidad.
Un fondo que replique una cartera permanente, son parecidos a Baelo, muy poco volátiles y con el objetivo de mantener el patrimonio. Ejemplo: Kronos FI o Icaria Permanente.
Roboadvisor con MUY poco riesgo (realmente no lo encuentro muy apropiado para él, pero lo pongo como posible elección ya que imagino que no dispone de grandes conocimientos financieros).
Sobre todo, que no se olvide de mantener el fondo de emergencias en una cuenta remunerada como por ejemplo MyInvestor.
Muchas gracias por contestar InversorProvinciano.
Ayuda en mi nombre ya pedí…y seguiré pidiendo…
De las opciones que has puesto, yo creo que lo más interesante es la opción 1, Baelo.
Cuando dices que Roboadvisor lo más conveniente sería con MUY poco riesgo… En mi caso, tengo 47 años, tengo el perfil 7/10 de Indexa, 60 RV y 40 RF. ¿Qué te parece?
Por cierto me gusta tu “cutreblog”, como tú lo has llamado alguna vez…