Así me encuentro a los 35

¡Hola a todos!

Llevo unos días navegando por el foro de Balio y por el podcast Nudismo Financiero y lo cierto es que me está pareciendo bastante interesante e ilustrativo. Se aprende mucho leyendo y escuchando de la experiencia con dinero de otras personas. Con algunos puedo estar más o menos de acuerdo, pero incluso de estos últimos siempre hay cosas interesantes para aplicar a mi situación. Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

Situación actual

  • A nivel personal: 35 años, soltero, sin hijos, licenciado en ADE.
  • Sueldo neto: 1,8k con trabajo estable como jefe de contabilidad.
  • Ahorro mensual: en torno al 50% de mi salario, 500 euros/mes los destino a la cartera de Indexa.
  • Patrimonio neto: 207k incluyendo el piso donde vivo, el cual está totalmente pagado, 87k sin incluirlo, no tengo pasivos.
  • Distribución de los 87k:
    • 32% liquidez
    • 36% en renta variable en la cartera 8/10 de Indexa
    • 17% renta fija en la cartera 8/10 de Indexa
    • 8% en la cartera de DeGiro, compuesta actualmente sólo por dos compañías: Oryzon Genomics y Audax Renovables.
    • 7% en aportaciones al capital de una cooperativa de crédito, las cuales voy a vender el 1 de enero (y ya estoy tardando). Esta es la parte de mi patrimonio que más vergüenza me da exponer, si he aguantado tantos años con ese dinero secuestrado ha sido por puros compromisos.

Experiencia en inversión

Mi experiencia en inversión comenzó en 2013. Mis padres tenían por aquel entonces un capital de más de 2 millones de euros, conseguido a través del trabajo duro en una pyme del sector del metal de la que son propietarios. Tras comprobar que la era de los plazos fijos había llegado a su fin, un banco nos sugirió la idea de abrir una cartera de fondos de inversión y pocos meses después abrimos otra cartera con la misma cooperativa de crédito a la que hacía mención antes. La distribución inicial era 60% en la cooperativa y 40% en el banco. Yo personalmente he ido supervisando las carteras y controlando los pasos de los asesores.

Desde el principio, la distribución ambas carteras ha sido entre 20-30% renta variable y 70-80% renta fija. Siempre he intentado aumentar la renta variable, pero mis padres son muy conservadores.

La conclusión a la que llego tras estos años, es que la rentabilidad podría haber sido muy superior. He podido experimentar la ineficiencia, los altos costes y las artimañas bananeras de los bancos tradicionales. Es una desgracia que acaparen un trozo tan grande de la tarta en este país. Es de traca que la mayoría de la gente piense que su dinero no puede estar más seguro que en un banco, supongo que es otro de tantos lastres culturales que llevamos encima. Desde el inicio, la cartera de la cooperativa de crédito lleva una rentabilidad media anualizada del 1,5% y la cartera del banco un 2,8%. Si estuviese en mi mano, habríamos mandado a paseo a los dos bancos hace tiempo. Pero esa decisión no está en mi mano.

A parte de la experiencia con el dinero de mis padres, poco a poco fui haciendo mis pinitos comprando fondos de inversión por mi cuenta y con escaso éxito, hasta que en mayo de 2020 abrí la cartera en Indexa. Para los que no tenemos mucho tiempo para controlar nuestras inversiones, la gestión pasiva me parece mucho más eficiente. En junio de este año, abrí la cartera en DeGiro para diversificar los tipos de activo y no concentrarlo todo en fondos. Llevo ya dos años en formación financiera y leyendo con regularidad libros y artículos sobre inversión.

Próximos movimientos en mis finanzas personales

En enero, quiero bajar liquidez del 32% al 12% y me quitaré de encima el 7% de las aportaciones de la cooperativa de crédito. Es decir, tengo que dar movimiento al 27% del total de mi dinero.

Mi idea es la siguiente:

  • 5% Estateguru + 5% Mintos
  • 5% Bitcoin + 3% Ethereum + 2% Ada Cardano
  • 4% ETF de oro + 3% ETF de plata

Las opiniones serán bienvenidas.

Muchas gracias

6 Me gusta

¿Por qué escogiste Audax Renovables? Yo también la tengo en mi cartera, aunque de forma testimonial, prácticamente.

Porque me gustó su modelo de negocio, centrado en la venta de energía a pymes y que tiene mucho potencial de crecimiento. Esperan multiplicar por 6 su ebitda en cinco años.

1 me gusta

Yo es q soy amigo desde la uni de su actual Director de Operaciones y es alguien con talento y de fiar. Y me cuenta que esperan que suba bastante porque ahora mismo está muy infravalorada. Es la única razón por la que especulo con ella.

Los bajistas se están cebando con ella. Pero las aguas deberán volver a su cauce.

1 me gusta