Yo viví durante 8 años en el Reino Unido y me volví a España hace 4. Si no tienes intereses económicos en España (ahí la cosa se complica porque te podrían considerar residente por esa razón), yo pediría un certificado de residencia fiscal en el Reino Unido y lo presentaría en España junto al formulario correspondiente para darte de baja como residente en España. Con eso te aseguras de que hacienda no te de ningún problema mientras estás allí. Cuando vuelvas te puedes volver a dar de alta en España como residente sin ningún problema.
Sobre la cuenta ISA, no pagarás impuestos en nada de lo que metas ahí mientras estés en UK pero tienes que asegurarte de vender todo antes de marcharte. Si no lo haces y vendes siendo residente en España, te cobrarán plusvalías desde la fecha de compra, aunque fuese mientras vivías en UK.
Si tienes muchos ingresos e inviertes más dinero que el límite de la cuenta ISA, en UK también existe un mínimo de dividendos exentos y de plusvalías exento anualmente (allowances), bastante alto de hecho. Los límites van cambiando, tendrás que comprobar cómo están ahora ya que hace 4 años que no los veo. Yo todos los años materializaba plusvalías a final de año hasta el límite exento para minimizar la factura fiscal en el futuro.
Esto es lo que se me ocurre a bote pronto. Si tienes alguna duda más que yo te pueda resolver, no tienes más que preguntar.