Antes de invertir, ¿deberíamos liberarnos de las deudas?

El debate que quería plantear no era sólo para la amortización de hipoteca sino para otro tipo de deudas como tarjetas al 20% o préstamos personales al 7%(coche, muebles, vacaciones, etc…) que rozan las teóricas ganancias que de promedio daría una gestión de activos.
Si se piensa bien, a simple vista sería lógico quitarte una deuda que está por encima de una plusvalía teórica en inversiones de cualquier tipo las cuales atañen un riesgo ya que depende del “caprichoso” mercado. Lo único seguro, es que el recibo del pago de tu préstamo el primero de cada mes te está esperando el el banco para ser abonado.

¿Qué opináis?, ¿es tan evidente que tenemos que sacarnos estos préstamos personales de encima cuanto antes? O por lo contrario alguien conoce alguna teoría o tienes otros cálculos que digan que invertir mientras se está endeudado es buena idea.

2 Me gusta

Mi opinión de ese tipo de deudas, huir! Matarlas antes de pensar en cualquier tipo de inversión, incluso por delante del ahorro.

Apalancarse con eso lo veo muy arriesgado, mucho!!

Si J. Bogle estuviera leyendo esto nos recordaría con mucho ímpetu:

El milagro de las rentabilidades por interés compuesto está amenazado por la tiranía de los costes por interés compuesto.

6 Me gusta

En estos casos optaría por pagar las deudas, sin ninguna duda. Si lo invertimos al fin y al cabo estamos usando dinero que no es nuestro para invertir (apalancamiento) a un precio muy caro.

1 me gusta

Sabias palabras.

1 me gusta

Yo estoy haciendo una prueba a 5 años . He pedido un pequeño préstamo personal a bajo interés y lo he invertido a mayor interés en crowlending, a ver que pasa. Dando Por supuesto que el pago mensual del crédito es asumible.

Esto es lo que se llama “apalancamiento”, si no estoy equivocado. Demasiado riesgo para mi perfil de inversor pasivo y conservador :grimacing:. Es una opción que existe y que he estudiado pero que NO entra dentro de mi bloque intocable de especulación. @Pako1111 espero que te salga bien la apuesta. Ya nos contarás.

2 Me gusta

Ya que estamos en nudismo, podemos preguntarte más sobre esta jugada?

• Tipo de interés
• Importe
• Destino/s

Yo lo veo bastante arriesgado, en ING había una promo de 60k al 3% (era tentador pero no me arriesgué)

2 Me gusta

Añadir al post y un poquito a contracorriente de todos es que no tienen porque ser todas las decisiones miradas financieramente. A nivel emocional no tener deuda no tiene precio. La paz, la traquilidad de no deber dinero a nadie no está pagada con ningún interés. Como siempre y pedonar si os lo he pasado anteriormente en otro post, os paso otro video de Dimitri que habla al respecto:

2 Me gusta