[ANÁLISIS]¿Qué día del mes hacer la aportación al fondo indexado?

Buenas!

Actualmente tengo unos fondos indexados en los cuales voy ingresando mes a mes. Estoy automatizando el sistema y me ha surgido la siguiente duda.

¿Os habéis planteado cual es la fecha óptima del mes para comprar? (Variación intramensual del precio del fondo)

Yo pensándolo he concluido que la mejor fecha sería entre el 23 y el 27 (para comprar el fondo).

Explico los hechos sobre los que baso mi posición:

  1. Los índices están compuestos por acciones, es decir, siguen la ley de la oferta y la demanda. (Punto quizás demasiado básico).
  2. El volumen de capital gestionado de forma activa y forma pasiva es similar. Vanguard es un gigante de esto, y con él muchas más.
  3. Una parte muy importante de los inversores en fondos son asalariados que destinan parte de su salario. Las nuevas aportaciones la realizarán en su mayoría al terminar el mes en curso o entrar el siguiente, en su mayoría. Por lo tanto, estos asalariados comprarán sobre los últimos días del mes y la primera semana del siguiente, haciendo que suban en este momento.

Con esto no quiero decir que en el 100% de los casos sea así. Sino que estos días en promedio se comprará más bajo que haciéndolo a principios de mes.

Estoy seguro que estoy pasando algo por alto. Sabéis alguna web donde pueda descargarme los datos de día y valoración del índice (SP500, por ejemplo).

ACTUALIZACIÓN: Hice los números con una hoja excel y los datos de Indexa (riesgo 10/10 y entre 10k y 100k). Porque era la cartera que más se parecía a la mía.

Consideraciones:

  • Indexa tiene datos de esta cartera desde el día 31/12/2015. Eliminé el dato inicial y empecé con el dato del 01/01/2016, hasta el del día 30/05/2021. Habiendo 65 datos (meses) por día.
  • En mi simulación compraba fondos (100 euros) el mismo dia de cada mes, partiendo de 0 euros. Haciendo una aportación total de 6500 euros en los años invertidos.

RESULTADO:

  • El rendimiento promedio anualizado ha sido del 5,914%
  • En el mejor día (1 de cada mes) el rendimiento anualizado es 5,997%
  • En el peor día (26 de cada mes) el rendimiento anualizado es 5,839%
  • Se observa una tendencia decreciente a medida que aumenta el día del mes con ciertos outliers que rompen esta tendecia los días 18 y 26. Estos días pudo haber caidas muy drásticas cosa que distorsiona levemente el resultado.

MI CONCLUSIÓN:

  • Cuanto antes se invierta mejor. Por lo tanto, para mí lo ideal sería invertir en cuanto te llegue el salario.
  • El día en el que se haga la aportación NO es significativo.

PD: Si alguien quiere el excel con el que lo he echo que me contacte y se lo envío.

7 Me gusta

Interesante tema! Me uno. Yo lo tengo automatizado en cuánto recibo la nómina.

Algo así me plantee cuando empecé a invertir en fondos y posteriormente en índices hace más de 4 años. Googleando, vi que había estadísticas de que los martes y viernres eran los mejores días del SP500 (igual ya han cambiado). El peluquero de mi barrio me decía que si no quería esperar, que fuera a final de mes, que había menos gente (la gente ya se había gastado el dinero). Mi padre llevaba el coche al taller a final de mes porque en Midas le decían que era cuando menos se esperaba (esperaban a tener dinero de la siguiente nómina)… y yo también pensé ¿y si hay un día “mágico” para invertir? Al final

  • Me pareció un esfuerzo inútil, porque el pasado no garantiza nada en el futuro. Puedo creer que los índices crecerán porque el mundo y la economía mejora, pero ¿el resto?

  • Si hay gente con más dinero que yo (y ahora hay mucho dinero) y con más conocimientos que yo, ¿por qué voy a acertar con los mejores días? Ellos ya lo habrán pensado y lo estarán usando. Y si yo lo he pensado, seguramente más como yo lo han hecho. Resumen: cualquier ventaja que es conocida / descubierta, deja de ser ventaja

  • Principal: ¿qué % extra voy a ganar yo haciendo esto? Ya tenía puesto aportaciones automatizadas en el plan de ahorro de Finizens y ahora en el plan de pensiones (antes no dejaba, creo, elegir el día).

Al final me dije: tienes poco tiempo y no quieres pensar, solo aportar. Y desistí. Cierto es que con caidas (a partir del 15% y del 25%) hago aportaciones extras pero en los que es mes a mes fui incapaz de encontrarme una razón que me valiera la pena. Igua la hay, pero yo esto ya lo descarté hace años. Y no me ha ido mal.

PS. Si alguien lo sabe, que no lo diga, porque si lo hacemos todos, adiós ventaja jajaja

3 Me gusta

Tienes toda la razón en lo que expones. He actualizado la descripción al hacer los números.

No quería enfocarlo como si invirtiendo X día de cada mes fuera a dar un pelotazo, sino más como una reflexión que me gustaría poder verificar, mas como curiosidad que otra cosa.

1 me gusta

Vaya pedazo de análisis. Gracias por compartir!

Yo la verdad es que nunca me lo había planteado, pero tengo puesta la aportación cada día 6 que normalmente es cuando ya me ha llegado lo de la tarjeta de crédito (aunque cada vez la uso menos).

1 me gusta

Súper interesante análisis! aunque no sea muy significativo, yo me quedo con la copla :wink:

En los últimos años a mi me salen que estos son los mejores días:
28
14
25
4
23
21
7
26

hola! yo empecé haciendo aportaciones automáticas de 150 € al roboadvisor de indexa pero ahora quiero doblarlas. había pensado mantener la aportación inicial de 150 € el 28 de mes y automatizar otros 150 el día 14. ¿Hay alguna circunstancia que desconozca por la que sea preferible automatizar una sola aportación de 300 € al mes? gracias!

Cuanto antes se esté invertido mejor. Nada más

2 Me gusta

pues es verdad. no tengo más preguntas, señoría!

giphy-1

1 me gusta

Opino, exactamente lo mismo. Cuanto antes esté invertido antes te estará sacando rendimiento

Yo también meto todo de golpe. Me olvido de ese dinero a principios de mes, y a funcionar.

Hola,

En mi caso, he ido haciendo aportaciones semanales tanto a indexa como a baelo, aunque no tendría problema en hacerlas mensuales…

Realmente hay mucha diferencia en hacerlas semanales/mensuales?

Esta claro que en un periodo alcista, siempre sacaras mas partido haciéndoles de forma mensual…

No lo he mirado a nivel de datos para poder darte una respuesta cuantitativa, pero mi sensación es que no importa. De todas formas me lo apunto para hacer el ejercicio.

Buenas!

Después de hacer los números la rentabilidad anualizada de estos ultimos 6 años en la cartera 10/10 de indexa han sido:

  • 10.15% Aportación única el día 1 del mes.
  • 10.07% Aportación fracionada día 1 y día 15.

Por mucho que cambiaba el día, el rendimiento de aportación única al principio de mes ganaba. Un caso donde se ha quedado extremadamente cerca fue si aportamos el día 7 y 21.

  • 10.04% aportación única (día 7)
  • 10.01% aportación fracionada (día 7 y 21)

La conclusión es que cuanto antes estés inviertiendo ese dinero mejor, desde una perspectiva a largo plazo indexada.

Espero que te haya ayudado!
Un saludo