Añadir activo o fondo a mi cartera? O sólo Indexa?

Buenas!

De momento mi inversión periódica está sólo en Indexa Capital y en el plan de pensiones.
Indexa Capital cartera de +10.000€ aportación de 300€ al mes.
Plan de pensiones 1200€ aportación de 50€ al mes.

He valorado incluir a mi cartera un fondo MSCI World, bajando la aportación a Indexa y aportando a este. O quizás encontrar uno de gestión activa que me guste para mantenerlo a largo plazo. Numantia Patrimonio global me parece buena opción.

Creéis que es buena idea incluir algo más que Indexa y plan de pensiones? O mejor hacerlo simple y quedarme como estoy. No quiero complicarme mucho la verdad, quiero seguir la estrategia y aportaciones a largo plazo DE VERDAD, así que quiero estar seguro de lo que hago antes de aportar y olvidarme. Además no puedo aportar más de 350 euros mensuales, así que no quiero diversificar tanto.

Tengo una parte en Bitcoin que no voy a vender, pero de esa parte me olvido, como si no estubiera. Lo considero una protección de mi capital a largo plazo, no hago aportaciones periódicas.

Alguna idea?

Gracias

En mi opinión usar un fondo indexado al MSCI World teniendo ya la cartera de indexa sería sobreponderar muchísimas compañias que ya tendrás en los diferentes fondos de indexa.

Creo que seguir seguir con aportaciones periódicas es lo mejor salvo que tengas muy claro que compañías sobreponderar.

Yo por ejemplo, para la parte de renta variable uso tan solo dos fondos, uno indexado al MSCI World y otro de gestión activa, nada más, y simplemente aporto en automático.

3 Me gusta

Si yo tuviera que agregar algo a una cartera de Indexa, tendría que ser algo que fuera diferente a lo que ellos invierten, por dar más diversificación. El MSCI World para mi no sería una opción, pues como te han indicado, estarás sobreponderando lo que ya tienes.

Ideas que podrías buscar:

  • Un fondos de small caps
  • Fondos sectoriales que pueda estar infrarepresentados en esos índices
  • Activos reales (oro u otras materias primas, por ejemplo)

Al final también se trata de lo que te guste y el tiempo que tengas para mirar. Yo llegué a tener casi 24 fondos y era un poco locura… ahora con los 12 que tengo voy servido ya veces pienso que sería más fácil tener tod automatizado en la parte de indexada y olvidarme, pero bueno, me gusta jugar un poco con ellos :slight_smile:

1 me gusta

También seria interesante saber cuales son esos 12 fondos que tienes jeje! De momento me quedo con Indexa, plan de pensiones y BTC. Ya iré pensando si incluyo algo más. Gracias! Quedo a la espera de saber esos 12 fondos jaja

No hay problema, creo que ya lo puse en otro post

Indexada 70/30
LU0996182563 Amundi IS MSCI World AE-C
LU0996177134 Amundi IS MSCI Emerging Markets AE-C
IE00B4WXT857 iShares Euro Government Inflation-Linked Bond

Dividendo 60/40
ES0110407097 Baelo Patrimonio

Gestion Activa
‎LU0690375182 Fundsmith Equity Fund Sicav T EUR Acc
IE0004766675 Comgest Growth Europe EUR Acc
LU1378878430 Morgan Stanley Investment Funds - Asia Opportunity Fund A
IE00BJ5JS224 Baillie Gifford Worldwide Discovery Fund A
ES0179555000 True Value Small Caps A
ES0173311079 Andrómeda Value Capital FI
LU0329630130 Variopartner Miv Global Medtech P2 Eur
LU0264738294 Janus Henderson Horizon Global Property Equities Fund A2 EUR

3 Me gusta

Llevo 4 años invirtiendo, he ido añadiendo distintos fondos de gestión activa, pasiva, acciones, etc. He ido aprendiendo por el camino y lo último en lo que he empezado a invertir ha sido en Indexa. Si tuviese que empezar ahora de 0, me quedaría con Indexa, porque al final es lo más cómodo para mí, me gusta el servicio que dan y me permite dormir tranquilo y olvidarme. Al principio con la emoción le quería dedicar más tiempo a la inversión y tratar de optimizar al máximo, ahora solo busco tranquilidad y dedicar mi tiempo a otras cosas, depende de cada uno.

Quizá si necesitas diversificar, como opción valoraría añadir algún fondo de gestión activa estilo Value, creo que puede ser lo menos correlacionado (dentro de la RV) con respecto a Indexa.

No hay que confundir coleccionar fondos y acciones al tun tun con diversificar.

Pero siempre lo más importante es primero conocerte a tí mismo, fijar tus objetivos, analizar las opciones y comprender bien en qué estás invirtiendo y su papel en la cartera.

1 me gusta

Como ya te han explicado, más fondos no es sinónimo necesariamente de mayor diversificación, si agregas un fondo del MSCI World sencillamente estás volviendo a comprar acciones que seguramente ya tienes en cartera.
Por otra parte si los de Indexa han hecho bien su trabajo te habrán asignado una combinación de RF+RV adecuada a tu perfil de riesgo, si sobreponderas la renta variable estás asumiendo mas riesgo del que deberías y en el próximo crash (que vendrá, no te quepa duda) lo vas a pasar muy mal.
Si aún así quieres invertir más en renta variable yo buscaría algo que no tuviese aún en cartera, por ejemplo Small Caps (capturan mejor el crecimiento pero son mucho más volátiles) o algún fondo REIT (protección contra la inflación).
Yo lo que haría sería invertir para una mayor diversificación estructural (con una combinación de RF+RV no estás cubriendo todos los escenarios) por ejemplo agregando oro a la cartera para resistir mejor los periodos inflacionarios o aumentando el fondo de emergencia para poder comprar en las recesiones.
Y sobre todo ten claros tus objetivos en el corto, medio y a largo plazo y a partir de ahí define tu estrategia para alcanzar esos objetivos, estrategia que no debes abandonar en ningún caso. El último paso sería construir la cartera ciñéndose a esa estrategia, empezar por la selección de fondos es empezar la casa por el tejado.

2 Me gusta