Mi situación es más parecida a la tuya. Tengo una hipoteca a plazo fijo del 2,1% por 80.000 euros.
Solo me planteo amortizar en plazo porque verme con cierta edad pagando hipoteca me pesa muchísimo.
Como tú dices, puede que sea más rentable guardarlo para otra cosa, pero el factor psicológico cuenta mucho.
Llevaba un tiempo mirando de subrogar la hipoteca con otro banco, no conocía el término de novación y después de estos consejos, me los apunto para intentar apretar un poco más al banco. Pero hay una cosa que no me ha quedado claro, ¿Cómo que los gastos se hace cargo la entidad? Yo tenía entendido que de los cargos tendría que pagarlos yo.
Gracias a todos por las respuestas. Aprendiendo mucho.
Los que estamos en ese 1+Euribor efectivamente amortizar creo que es algo psicológico u otra idea que arrojo aquí.
Claro que ganaremos mas en inversión (que yo no dejaré de hacerlo) pero si recortamos en hipoteca ahora y la cosa se pone muy fea en Euribor como antaño quizás estamos ya mas libres de esa carga…
En la nueva Ley hipotecaria de 2019 en la disposición adicional sexta da rango de nueva hipoteca a las subrogaciones y novaciones, por lo que les es de aplicación el art 14, de los gastos de formalización.
Yo estoy también en el mismo caso y mi estrategia es la que me propusieron por aquí: destinar la mitad de mis ahorros anuales a amortizar (39 años de hipoteca me quedan) y la otra mitad a fondos indexados. Es más por la carga psicológica que por números. Me encantaría pagarla en la mitad del tiempo y es mi objetivo a medio plazo
La verdad es que la idea de pagar 39 años más es lo suficientemente dura como para que compense acortarlo. A mí por lo menos más allá de los números hay una parte mental que me compensa el limitar el plazo.
Es que el tema de las hipotecas es totalmente mental como dices. Si soy sincero hay un porcentaje de conocimiento claro, pero el resto es el poder dormir por las noches.
En mi caso al contrario. Ojalá pudiese financiar a 40 años! Mucha gente cuando me pregunta por invertir en inmobiliario si es para todos, justo les respondo con eso. No todo el mundo va a dormir tranquilo debiendo 500k, 1M al banco y con hipotecas de 30 años. No es para todos.
Lo importante es q hagas lo q hagas te sientas agusto y seguro que no te equivocaras.