Alternativa al scraping

El número corresponde a la fecha en la que tenía ese valor. Está representada en un formato muy común para almacenar fechas dentro de bases de datos.

Puedes comprobar a que fecha corresponden los valores haciendo la conversión en la siguiente web: https://www.epochconverter.com/

Por ejemplo, el valor 1547510400000 corresponde al martes, 15 de enero de 2019 1:00:00.

Seguramente haya más formas, pero una manera de pasar del formato epoch a de excel/google es:

(( EPOCH_DATE -21600000)/86400000)+25569+1

Eso en formato fecha ya es más humanamente aceptable :slight_smile:

Gracias @Marc!!

Esto me ha iluminado bastante y me ahorrará bastante tiempo…

Tengo medio montada una api de acceso a fundamentales de empresas e historico, podria ampliarla a fondos si lo veis interesante, y bueno necesitaria algo de tiempo para dejarla decente y publicable

3 Me gusta

Te animo!!

Chapeau a los tres!!! Marc, Inversor_Compuesto y SergioNone

1 me gusta

Os comparto unas pruebas rápidas… a ver si entre todos vamos evolucionando!

Os tendreis que hacer una copia para editar y ver la info…

1 me gusta

Muy interesante. Gracias por el aporte!
Google Sheets se vuelve loco en mi movil con todos los import :wink:

Hola:

El excel que pone @Marc más arriba-> Link

Es muy aprovechable, échadle un ojo. La función histórico trae todos los datos de morningstar y además crear un trigger para que se lance automático cada día. De esa manera se tienen los datos diarios y con eso es muy sencillo calcular el TWR para comparar nuestras carteras.

La función de yahoofinance tb ayuda a ver cómo se trae los datos.

Un saludo!

Hola… alguien sabe por qué la API de Morningstar lleva desde el día 14 sin funcionar?

Hasta ahora tenía una Spreadsheet de Google llamando a

http://tools.morningstar.es/api/rest.svc/timeseries_price/2nhcdckzon?id=’+ISIN+’&idtype=Isin&outputType=compactJSON

Pero esta ahora da error… alguna idea?
Gracias!!

Pido disculpas, voy a desviar un poco el hilo ya que creo que encaja en parte aquí.

Ayer comencé a usar la plataforma MyTadvisor precisamente como alternativa a mi cartera de Morningstar precisamente porque no me funciona.

Me da un error en la rentabilidad desde inicio (sólo en la rentabilidad vista en porcentaje , la rentabilidad en dinero es correcta) en las siguientes pantallas:

1 - En la pantalla principal
2 - Cuando pincho en “análisis de la cartera” al pinchar en análisis detallado en la pestaña resumen . Sin emabargo si pincho en la pestaña posiciones al estar desglosado es correcto.

Creo que se debe a lo siguiente: mide la rentabilidad desde inicio de la primera aportación sólo y exclusivamente.

Me explico:
Creo una cartera en 2015 con un fondo, con una sola aportación y entonces es todo correcto.
Sin embargo creo una cartera en 2015 y comienzo a comprar y vender, hacer traspasos, compro más fondos y hago lo mismo: compro, vendo, traspaso, entonces la rentabilidad desde inicio es errónea en todos los sitios, sin embargo en la pestaña posiciones como desglosa todos los fondos es correcta

¿Alguien la usa y le pasa esto?

Todo lo que sea automatizar la cartera encaja, no conozco MyTadvisor… Miraré.

Cuando encuentre hueco tengo que currarme algo con Python, estoy cansado ya de las funciones importxml que siempre cascan

La aplicación veo que es la misma que la de " mi cartera de rankia" y veo el mismo problemas en ambas

Hola Floren,
Me ha sido muy útil el enlace del screener de Morningstar que compartes.
¿Alguna idea parecida para Fondos que no aparezcan entre los 2500 de Bankinter?
Mi hoja de cálculo no me deja extraer datos de páginas https y cada vez es más dificil encontrar datos de fondos en páginas http.
Gracias por tu ayuda.

1 me gusta

Hola Luigi:

No conozco ninguna otra página con tantas posibilidades para buscar, gestionar y analizar fondos de inversión como ésta por la facilidad de pasar todos los fondos a una hoja de cálculo. Hoy ya tiene 2605 fondos.
Yo uso simplemente Excel y funciona a la perfección. ¿Cuál usas tú?

Hay un complemento para Google Sheets https://mufunds.com/ que llevo como una semana probando y hasta hoy me funciona perfecto.
Sirve para ISIN, Morningstar ID, APIR y DGS
Lo estoy usando para el VL y la fecha porque siempre tenía problemas con un fondo de Polar Capital que no encontraba la forma de poder leerlo y desde que encontré este complemento va perfecto. Espero que os sirva

3 Me gusta

Muy interesante @Ast68, gracias por compartirlo!

Muy interesante,

Lo había preguntado en otro post sin saber que tenía toda esta información.

De todas formas, veo que existen diferentes herramientas pero todo enfocado a Goo Sheets y Excel, pero no veo que a día de hoy exista esa API que buscamos.

Lo ideal sería una API a que le pasaras parametros y de devolviera fondos y planes. O que sin ningún parámetro te devolviera todos. A ser posible en formato JSON o XML.

@SergioNone tienes algo terminado?

1 me gusta

y gratuita!!

No sería muy complacido hacer una API la verdad. Con la de gente que hay haciendo cosas open source no entiendo como no hay algo ya.

Va, si alguien me cuida al niño unas horas al día la hago. Jaja