¿Alguien tiene experiencia con Nexo?

¡Saludos a todos!

Estoy tratando de encontrar un buen sitio donde sacar un rendimiento a mi modesta cantidad de criptos, y he visto Nexo (https://platform.nexo.io/).
En TrustPilot lo ponen muy bien (Opiniones de Nexo | Lee opiniones sobre el servicio de nexo.io) y en su página web dicen que los intereses de una cuenta en euros son del 12% anual. Esta última cantidad es la que me suscita dudas, pero sin embargo las opiniones en TrustPilot no parecen indicar que sea una estafa y las dos opiniones muy malas que tiene las han respondido desde el banco.

¿Alguna experiencia con este banco?

1 me gusta

Por tu nombre lo imagino. Ahora bien… me huele muy oscuro viendo rentabilidades

2 Me gusta

Joer con los spammers… :roll_eyes:

@atofial yo estoy con BlockFi, el funcionamiento es prácticamente igual que el de Nexo. Me daba tranquilidad la custodia de Gemini. De momento bien… ya veremos en caso de hackeo…

Nexo no es ninguna estafa. Puedes comparar plataformas similares como Celsius Network, BlockFi y escoger la que más te guste.

Gracias, Antonio. ¿Genera intereses también una mera cuenta corriente en euros? En su página web mo he visto nada al respecto. Aparte de sacarle rentabilidad a las criptos, me gustaría encontrar un sustituto de MyInvestor.

Gracias por tu opinión, @ojamajo. ¿Has operado con Nexo o con alguna otra de las que citas, o conoces a alguien que lo haga o haya hecho? Me interesan las experiencias personales más que lo que diga una web. Por eso estoy preguntando en esta magnífica comunidad :smiley:

@atofial, puedes depositar USDT, que es una stablecoin con paridad 1:1 con el dólar, creo que en esta moneda te dan una rentabilidad anual del 9,6%.

La gente que hace trading con criptomonedas suelen tener en los exchanges una cierta cantidad en estas stablecoins para entrar cuando ven la oportunidad, sin tener que esperar el tiempo que tardan las transferencias desde moneda fiat. Yo personalmente no las he usado nunca.

Si te interesa esa rentabilidad, lo que tendrías que hacer es comprar USDT (sabiendo que siempre va a costar un dólar) y después depositarlo en la plataforma

Ojo con esto porque al final, estás operando con criptos, con todo lo que ello conlleva… quizás no sea el sustituto perfecto de MyInvestor como colchón de seguridad.

Desconozco lo que se puede operar en Nexo, pero sé seguro que BlockFi solo trabaja con criptomonedas. Creo que en Binance sí se pueden depositar euros, a un tipo de interés del 3,2%, creo, pero claro, aunque sean nuestros euros de toda la vida y no algo digital, Binance no es una entidad financiera como tal…

En mi caso, soy usuaria de Celsius desde Octubre de 2020 aprox. La plataforma da intereses por mantener en Celsius varias criptomonedas, tanto las más conocidas Bitcoin, Ethereum como algunas otras con baja capitalización. Te pagan los intereses semanalmente. La rentabilidad más favorable que ofrecen ahora es por tener stablecoins que replican el dolar (como USDT o USDC) con un 12,5% de rentabilidad anual. Aparte, tienen su propio token llamado CEL y si decides cobrar los intereses en esa moneda te da un interés un poco más alto.
Como inconveniente, estos últimos meses han tenido el equipo de soporte muy saturado, así que la atención que te dan por email es bastante lenta.