Hola,
Veréis, mi estrategia estaba centrada en usar fondos de inversión indexados mediante robo-advisor, ya sabéis, comprar el mundo y acumular hasta la jubilación, pero recientemente me he visto obligado a vender casi todas mis inversiones por un tema personal para el cuál necesitaba juntar todo el dinero posible rápidamente (una extinción de condominio).
Al haber liquidado gran parte de mi cartera y tener que volver a empezar de nuevo, la cabeza me está dando vueltas sobre la idea de tratar de obtener ingresos recurrentes desde ya en vez de postergar la obtención de ingresos extra hasta la jubilación.
La vida da muchas vueltas y creo que es interesante tratar de asegurar un sobresueldo en todo momento. Descarto alquileres por la inseguridad jurídica de este país y la gran cantidad de capital necesario para entrar y descarto acciones por el tema de tener que analizar compañías, seguir las noticias y demás.
Llegados a este punto, me quedan tres opciones: aportar dinero a fondos de acumulación e ir haciendo retiradas, aportar a fondos de inversión de distribución o adquirir ETF de distribución.
Aportar a fondos de inversión de acumulación y hacer retiradas de un % es una opción, pero no la acabo de ver como la más eficiente, porque dentro hay muchas compañías ineficientes.
Aportar a fondos de inversión de distribución no lo acabo de ver tampoco porque he visto TER de 1,5%+ en este tipo de fondos, al ser de gestión activa (hacen stock picking y eso se paga).
Así pues, la mejor de estas opciones parece ser comprar un ETF de distribución al que aportar cada mes X € e ir recibiendo al mismo tiempo ingresos recurrentes de entre un 2% y un 4% TAE con TER que varían desde un 0,15% hasta un 0,5%.
Muchos diréis que el peaje fiscal que hay que pagar por recibir rentas recurrentes hace que esta opción sea poco eficiente, pero psicológicamente la veo muy bien, sobretodo desde un punto de vista de: aportar, “olvidarse” del principal e ir recibiendo rentas que irán creciendo a medida que crezca el principal. Como el DGI pero sin dolores de cabeza.
Y hablando de DGI, esta estrategia y los fondos indexados tienen muchos seguidores, pero me pregunto si alguien de por aquí usa ETF de distribución por los motivos que planteo y lleva tiempo en ello y le va bien.
Gracias